Hace poco me encontré con esta tarta en el blog
La flor del melocotón, andaba buscando algo distinto para hacer en la cena con nuestros amigos que ya llevaba programada tres semanas y aun estaba sin ideas; no me gusta repetir y como cenamos juntos tan a menudo!!!!!!. Cuando se la vi a
Iratxe supe que iba a gustar, pero tenía el handicap de tener que adaptarla a "gluten free" puesto que Sandra una de nuestras amigas es celiaca y a la vez me he propuesto que nunca mas se tenga que quedar sin tomar el postre en nuestras cenas.
Así que no sabéis con que miedo hice mi primer bizcocho sin gluten. Afortunadamente ahora aquí en Grado tenemos una tienda especializada en productos sin gluten
"La cocina de Lu". Lucía me recomendó una harina que se parece mucho a la de trigo a la hora de manejarla y amasarla. Solo hice sustituir la harina y la levadura que por unas sin gluten y remojar el bizcocho pues en la receta original no lo hacían, por miedo a que me quedara un tanto seco. Luego le puse una cobertura de chocolate blanco, con la que por cierto tuve algún problemita. Y es que yo utilice las medidas de una cobertura con chocolate negro, que es mas graso. Creo que al ser blanca debería llevar mas cantidad de chocolate para esa cantidad de nata y quedó un tanto liquida, pero le dio un aspecto de baño también muy bonito, sin llegar a tapar la tarta del todo.
Creo que quedó una tarta ideal para compartir en buena compañía, de hecho gusto mucho, lo único es que andábamos tan contrarreloj que lo que no quedaron muy bonitas han sido las fotos. Así que como se que la repetiré en algún momento las sustituiré.
Ingredientes: (la harina y la levadura, al igual que el chocolate de mi tarta son sin gluten, pero las medidas las mismas)
1 yogur griego
1 medida de yogur de aceite de girasol
2 medidas de yogur de ázucar
3 medigas de yogur de harina
1 sobre de levadura
1 sobre de café soluble
3 huevos

200 ml de nata
100 ml de baileys
3 hojas de gelatina
50 gr de azúcar glas
1 vaso de agua
3 cucharadas de azúcar
50 ml de baileys
100 ml de nata
40 gr de mantequilla
100 gr de chocolate blanco
- Vamos a por el bizcocho.Separamos las yemas de las claras.
- Montamos las claras a punto de nieve.
- En un bol amplio ponemos las yemas y las batimos con el azúcar hasta que blanqueen.
- En el yogur mezclamos el café y lo disolvemos bien. Lo añadimos al bol y batimos.
- Añadimos el aceite y volvemos a batir.
- Ahora añadimos la harina con la levadura y batimos hasta obtener una masa homogénea.
- Añadimos las claras a punto de nieve con movimientos envolventes hasta que estén integradas.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Untamos un molde desmontable con mantequilla y ponemos en él la masa.
- Horneamos 20-25 minutos o en su defecto hasta que esté cuajado comprobando con un cuchillo.
- Mientras se hornea hacemos la mousses. Montamos la nata bien fría con el azúcar.
- En un cazo ponemos el licor a hervir un minuto y mientras hidratamos la gelatina.
- Se la añadimos al licor ya fuera del fuego y la disolvemos por completo. Dejamos que se enfríe un poquito y la vamos añadiendo con mucho cuidado a la nata montada.
- Reservamos la mousse en la nevera hasta montar la tarta.
- Hacemos el almíbar. En un caza ponemos el agua con el azúcar y cuando ésta esté disuelta añadimos el licor, que dejaremos hervir dos minutos. Reservamos para que se enfríe.
- Desmoldamos el bizcocho cuando esté frío. Lo cortamos por la mitad y montamos la tarta.
- Primero bañamos con el almíbar ambas mitades.
- Luego extendemos la mousse sobre la capa de abajo y tapamos con la otra capa de bizcocho.
- Hacemos la cobertura. En un cazo ponemos a derretir la mantequilla junto con la nata, removemos y cuando esté a punto de hervir retiramos del fuego y añadimos el chocolate cortado en pedacitos. Removemos bien hasta que este se haya disuelto y bañamos nuestra tarta dejando caer el chorro desde el centro de la tarta, la cobertura se ira extendiendo sola.
- Adornamos al gusto.