Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldres. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2019

Hojaldre de sobrasada

         Lo mio con el hojaldre se ¡¡¡se llama obsesión!!! jajaja. No me puede faltar en la nevera. Porque luego con poco mas que haya en ella o en la despensa tenemos cenas, meriendas y desayunos en un momentín.
             Esta y cualquier otra si le pones un poco de ganas en la presentación algo sencillo se puede convertir en todo un platazo. Este cortador que yo he utilizado para hacer la receta ayuda bastante la verdad.
            A ver que vos parece???



Ingredientes:
2 láminas de hojaldre
1 tarrina de sobrasada
100 gr de queso rallados (4 quesos)
1 huevo

  1. Precalentamos el horno a 200º.
  2. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y extendemos sobre ella una de las láminas de hojaldre.
  3. Vamos extendiendo sobre ella la sobrasada, con paciencia, no es fácil.
  4. Espolvoreamos con el queso rallado.
  5. Cortamos la otra lámina  a la mitad a lo largo. Y con ayuda del cortador de rejilla cortamos uno de los trozos.(la otra parte la reservamos para otra receta).
  6. Estiramos con cuidado y cubrimos la lámina con la sobrasada. Si no tenemos el cortador podemos cortar el hojaldre a tiras fina y hacer nosotros el enrejado.Sellamos bien los lados aplastando para que no se despegue.
  7. Pintamos con huevo batido.
  8. Horneamos unos 20-25 minutos.


martes, 2 de abril de 2019

Rollos de pollo en hojaldre

          Mi amiga Marijose de Las creaciones de Maria José, me mandó un vídeo con esta receta sabiendo lo que me gusta el hojaldre. Queréis saber, que esa misma noche los hice para la cenar. En la nevera siempre hay hojaldre, jamón de york y queso; y justo tenía unas pechugas para la cena. 
           Que acierto de receta, que rica y que fácil. Además la veo ideal para cuando tenéis invitados: es barata, fácil y relativamente rápida además que queda una presentación bonita.



Ingredientes:
2 láminas de hojaldre fresco rectangulares
4 pechugas
8 lonchas de jamón de york
8 lonchas de queso
1 huevo
sal
popurri de pimientas
mostaza


  1. Limpiamos las pechugas de grasa.
  2. Salpimentamos las pechugas y las colocamos entre film transparente.
  3. Machacamos con ayuda de un rodillo de cocina.
  4. Abrimos el film y colocamos sobre la pechuga una loncha de jamón de york, otra de queso, otra de jamón y otra de queso.
  5. Enrollamos con ayuda del film y formamos un paquetito.
  6. Así con las cuatro pechugas. Y las llevamos a la nevera unas horas o al congelador 20 minutos.
  7. Cortamos las láminas de hojaldre por la mitad. Así tendremos para hacer 4 paquetitos.
  8. Untamos con mostaza.
  9. Quitamos el film a los rollitos y los colocamos sobre el hojaldre. Cerramos el paquete sellándolo bien. El cierre debe quedar por la parte de abajo o un lado.
  10. Pintamos con huevo batido y decoramos rallando con un tenedor.
  11. Horneamos con el horno precalentado a 200º unos 20 minutos o hasta que esté doradín.
  12. Servimos templado acompañado por una ensalada.

jueves, 24 de mayo de 2018

Pastel de verduras y queso de cabra, en masa de hojaldre

          Lugar curioso donde me encontré con esta recetas: en las ofertas del Lidl jajaja. 
              Como a mi no hay que jalearme para que me ponga a hacer recetas con hojaldre jajajajaja; me encanta, pues la vi y no me pude resistir mas, porque a parte del relleno que se parece mucho a una ratatoui si le quitamos el queso de cabra se veía espectacular en la foto.
            En casa ya van entrando por las verduras, pero todas juntas aun no lo llevan jijiji. Y el aliado en este caso lo combinaba muy bien la receta, era el queso de cabra. Para mi es la cena perfecta, pero vale para cualquier momento. Incluso para salir con ella de excursión donde las empanadas, quiches y todas esas cosas ricas que se meten en las cestas de pinic saben mucho mejor. Pero sobre todo a mi me gustan para el fin de semana, pues son platos fáciles y bastante rápidos de hacer, que nos permiten comer sano y aprovechar para descansar sin pasar mucho tiempo en la cocina.



Ingredientes:
1 masa de hojaldre fresca
1 rulo de queso de cabra
4 tomates
1 calabacín
1 berenjena
tomillo
romero
aceite de oliva
pimienta
sal

  1. Cortamos en finas láminas las verduras lavadas y secas.
  2. Cortamos también el queso de cabra en rodajas finas.
  3. Cubrimos con la masa un molde para tartas.
  4. Pinchamos con un tenedor para que no suba y pintamos la base con aceite de oliva.
  5. Intercalamos rodajas de tomate, calabacín, berenjena y queso de cabra consecutivamente hasta cubir todo la tarta. 
  6. Salpimentamos.
  7. Horneamos con el horno precalentado a 200º unos 20-25 minutos.
  8. Espolvoreamos con tomillo y romero secos para servir.

martes, 20 de marzo de 2018

Flor de paté y queso

           Sorpresón fue el que me llevé cuando me encontré eta rosca en una vídeo-receta de youtobe. Anda que no había hecho yo flores, roscas, llámalas X de nutela!!!!!!!!!!!!!. Bueno, pues no se me había ocurrido nunca hacerlas saladas; con lo que a mi me gusta el hojaldre, con las recetas que yo tengo con él. Pero ya empecé, ahora a que Lidl se de por aludido y comience a patrocinarme, porque yo mirar que no he nombrado yo veces sus masas refrigeradas !!!!!!!!!!!!!!!!.
              Me gusta dar mi toque a las recetas, pero esta me pareció tan rica que la hice tal cual. Intentando utilizar el horno siempre dentro de la tarifa barata de la discriminación horaria y aunque la quería para la cena, la hice por la  mañana. Eso me llevó a descubrir que dentro de los dos hojaldres que tiene Lidl, casi me gusta mas el de forma redonda, el que dice que es con mantequilla. Llega a la noche crujiente, riquísima. Tanto es así que al día siguiente había que repetirla y la foto la pille de refilón. Así que no dejéis de probarla, a parte podemos jugar con los distintos tipos de patés que hoy tenemos en el mercado.



Ingredientes:
2 láminas de hojaldre refrigerado redondas
200 gr de paté (yo usé el ibérico del Lidl)
1 bolsa de queso rallado (200 gr de cuatro quesos)
semillas de sésamo
1 huevo

  1. Ponemos una de las láminas sobre una hoja de papel de hornear.
  2. Untamos sobre ella el paté.
  3. Espolvoreamos con los quesos toda la superficie. Reservamos un puñadito de quesos)
  4. Tapamos con la otra lámina y sellamos los bordes con ayuda de un tenedor.
  5. En el centro del círculo colocamos un vaso que nos hará de referente para ir cortando la flor.
  6. Cortaremos primor desde el vaso al borde con un corte limpio. De forma que nos queden cuatro porciones iguales.
  7. Luego repetimos el paso y cada una de esas cuatro las cortaremos a la mitad. Ya tenemos los pétalos de la flor.
  8. Giramos cada uno de los pétalos. De esa forma lo que sería la base ahora queda arriba.
  9. Pintamos con huevo batido.
  10. Retiramos el vaso y en el centro ponemos el puñadito de queso reservado.
  11. Espolvoreamos con las semillas de sésamo.
  12. Horneamos con el horno precalentado a 200º unos 20-25 minutos.

jueves, 5 de octubre de 2017

Flor de carne y queso

          Fue ver la receta y decir: -yo eso qiero hacerlo-. Me encanta el hojaldre y trabajando con el del Lidl es receta asegurada. Además de lo bonito que queda en una mesa. La vista, tanto, que cuando llega la hora de meterle el cuchillo te da hasta pena. Pero eso solo hasta que la pruebas porque luego está tan buena que no puedes parar de comer. jajajaja.
           Lleva su tiempo, eso sí, pero luego compensa. Anotar la receta, son de esas ideas para quedar bien cuando tienes invitados o cuando siendo tu el invitado debes llevar algo. Si vos resulta difícil la explicación de como se hace aquí vos dejo el enlace al vídeo.



Ingredientes:
3 láminas de hojaldre fresco (redondas)
300 gr de carne picada
1 cucharada de salsa de tomate
1 cucharadita  de mostaza rústica
250 gr de quesos rallados
200 gr de queso cortado en cubitos (tamaño dado de parchís)
sal
pimienta
perejil

  1. En un bol mezclamos la carne con la salsa de tomate, la mostaza, el perejil y salpimentamos. Mezclamos bien.
  2. Extendemos el hojaldre y con la ayuda de un vaso cortamos círculos.
  3. Vamos a rellenar unos con la carne y otros con el queso. Colocamos un poquito de carne encima del círculo de hojaldre lo cerramos como una empanadilla y luego juntamos los bordes. Queda una especie de saquito. Lo mismo con los de queso
  4. Vamos colocando los saquitos en un molde redondo para horno de tal manera que formen una flor. Empezamos con 4 en el centro de carne, al rededor unos de queso (todos con los picos siempre mirando al centro). Arriba dejé el enlace al vídeo si vos resulta mas fácil.
  5. Una vez terminados de colocar los saquitos entre ellos colocamos los dados de queso para que haga de pegamento.
  6. Pintamos con huevo batido y horneamos a 180º, 45 minutos.

jueves, 4 de mayo de 2017

Hojaldre de sardinas

          Todas las recetas de hojaldre me encantan. Sobre todo desde que descubrí el hojaldre del Lidl. Antes lo utilizaba congelado pero no me daba tan buen resultado. Cuando descubrí el fresco me gustó mucho mas, pero claro el precio no era muy apañao. En cambio el del Lidl tiene una relación calidad-precio de fábula. Siempre procuro tener un par de láminas en la nevera, pues te sacan de un apuro en un momento.
            Esta misma receta es una maravilla. Se hace en un pispas y tienes unos aperitivos riquísimos y a mar de bonitos.



Ingredientes:
1 lámina de hojaldre fresco rectangular
1 cebolla grande
1 pimiento verde
tomates cherrie
2 latitas de sardinillas en aceite
sal
pimienta


  1. Perlamos la cebolla y la cortamos en plumas.
  2. Lavamos el pimiento verde y cortamos en juliana.
  3. Pochamos las verduras en una sartén y salpimentamos.
  4. Precalentamos el horno a 200º.
  5. Extendemos el hojaldre lo cortamos en rectángulos. 
  6. Pinchamos con un tenedor y colocamos sobre una placa de horno forrada con papel vegetal.Horneamos hasta que estén dorados. Retiramos.
  7. Repartimos sobre los hojaldes la verdura pochada unos sardinas y unos tomates cherrie cortados por la mitad.
  8. Horneamos unos 5 mintuos.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Abeto de hojaldre

          Esta receta lleva pendiente de publicar tanto tiempo como lleva su foto metida en una carpeta. Ya se que la foto no es nada lucida, pero este año aun no lo he repetido y quiero ser fiel a mis publicaciones de los jueves, esas recetas fáciles para que tengáis en cuenta para el fin de semana que se acerca. Es tan fácil que en media hora estará lista y como no por estas fechas también hay recetas de esas que con solo cambiar un poquito la presentación resultan agradables a la vista. Como vos digo no tengo la mejor foto, pero con ella vos podréis hacer un idea y si este año cuando lo hago me sale un poquito mejor, me esmeraré en la presentación y la cambiaré. 
           Estos días estaré liada, entre los festivales navideños del cole, que mi niña mañana celebra su cumple con los compañeros del colegio, aunque en realidad se el día 31 y me toca hacer empanada, tartas, y el sábado también cocina pues hay una merendola de Navidad con el equipo de fútbol, quizás muchos vos cogéis vacaciones y ya no vos vea hasta el año que viene. Yo seguiré publicando, aunque con moderación jaja. Así que por si acaso, vos deseo unas ""felices fiestas"", y que el año nuevo entre con la mejor de las energías.



Ingredientes:
1 lámina de hojaldre
salsa de tomate frito
jamón de york
queso mozarrella rallado
jamón serrano
aceitunas sin hueso

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Forramos una placa de horno con papel vegetal.
  3. Extendemos la lámina de hojaldre sobre el papel que trae.
  4. Untamos toda la superficie con salsa de tomate frito, podemos ayudarnos con una brocha de cocina.
  5. Cortamos el jamón de york y el serrano en tiras y las esparcemos por la superficie del hojaldre.
  6. Espolvoreamos la mozzarella rallada por encima de los jamones.
  7. Enrollamos el hojaldre por la parte mas ancha. Y lo cortamos en rodajas como de 1,5 cm. 
  8. Las vamos colocando en forma de abeto de Navidad, en el dibujo se ve bien, mejor empezar por la pica.
  9. Cortamos varias aceitunas verdes (también podríamos combinar con negras) por la mitad y adornamos nuestro árbol de Navidad.
  10. Horneamos unos 30 minutos.

jueves, 2 de octubre de 2014

Hojaldre de pueblo

          Hoy llego tarde, ha sido un día bastante duro pero no quería romper la rutina de publicaciones que me he impuesto con el blog......aunque de seguir así me lo tendré que plantear. Os dejo una receta de las de fin de semana para que vayáis tomando ideas. Gracias a todos por estar ahí!!!!!!
          Cuantas veces os habré contado que el hojaldre me encanta. Sobre todo el fresco de Lidl que si por cada vez que lo he nombrado me dieran un 1€ ya tenía un buen puñado. Pues nunca puede faltar en mi nevera. En cambio pocas recetas tengo publicadas con él. Y es que como mas lo utilizo es con las que ya tengo por el blog, y luego con empanada que aunque son variadas siempre me las empiezan antes de poder hacerles la foto jajaja.
          Esta vez se me ocurrió hacer una especie de empanada con unos ingredientes muy de granja, muy de pueblo. De esos ingredientes que no faltan en las casas de los pueblos, sobre todo en esas casa donde todavía los corrales están llenos de animales que nos dan tan ricos productos. Por eso el porque del nombre.
         Comencé a mezclar ingredientes de matanza, de corral, artesanales y salió este rico y completo hojaldre.



Ingredientes:
2 láminas de hojaldre fresco
4 rajas de lomo adobado rojo
1 chorizo
2 huevos cocidos
75 gr de daditos de quesos variados
1 huevo

  1. Cortamos el lomo a daditos muy pequeños.
  2. Quitamos la piel del chorizo y lo desmenuzamos.
  3. Pelamos los huevos cocidos y los picamos muy menudos.
  4. Mezclamos los ingredientes anteriores en un bol y a el añadimos los quesos.
  5. Extendemos una lámina de hojaldre sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  6. Extendemos sobre ella el relleno, esparciéndolo bien y dejando centímetro y medio por los laterales.
  7. Tapamos con la otra lámina de hojaldre.
  8. Pintamos con huevo batido.
  9. Pinchamos con un tenedor la lámina superior para que no se nos hinche al cocer y nos quede deformada.
  10. Horneamos con el horno precalentado a 200º unos 20-25 minutos.

jueves, 24 de julio de 2014

Calabacín y solomillo wellintong

          Como ya sabéis tengo huerto y como cada años los calabacines son las plantas mas hermosas de él jajaja.... digo esto porque nunca me defraudan y todos los años dan clabacines para dar y tomar. Aunque esto me ponga en un aprieto cada año pues agoto las ideas y las recetas jajaja.
            Buscando y buscando encontré esta en mi libreta de pendientes tiene ya dos años y es de mi amiga Yolicook (para gusto, los sabores). Si alguien no la conoce no dejéis de pasar por su blog, si queréis recetas ricas, originales, sorprendentes ahí os vais a poder perder. Tiene una imaginación que cada día admiro mas. En el fondo son recetas sencillas pero sabe darles un toque y un nombre que parece que hables de alta cocina.
             Pues me puse a ello aunque parece complicada es de lo mas fácil, quizás lo peor es conseguir vaciar el calabacín pero con empeño y un poquito de maña sale. Y luego queda un plato sabrosísimo y hermoso.
               Gracias Yoli por estas recetas tan maravillosas.

            ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Y me disculpareis de aquí al lunes pero hoy comienzan en serio las fiestas patronales de Grado, las fiestas de Santiago y Santa Ana. Así que estaré desconectada. Mañana me toca hacer unas cuantas tartas para el día final de fiesta Santa Ana compartir con el grupo de amigos que nos juntamos a comer en el parke de la localidad como es tradición. Ese día después de recorrer las calles en un desfile  tras de las carrozas y donde te tiran agua desde los balcones (bueno eso para la juventud jajaja), el punto de reunión es el parque donde grandes mesas de amigos y familias se juntan para poner el punto final a mas de una semana de fiestas. Desde aquí felicidades a todos los Santiagos y Anas. Y sobre todo a todos los "Moscones" que vivimos nuestras fiestas como algo muy especial.!!!!!!



Ingredientes:
1 calabacín grande
1 solomillo de cerdo
pate de olivas (olivada del Lidl)
1 lámina de hojaldre
1 terrina de queso de untar
1 huevo
sal
pimienta



  1. Lavamos y cortamos los extremos del calabacín para dejar un tronco por la zona mas ancha.
  2. Lo vaciamos con ayuda de un cuchillo largo. Es la parte mas delicada de la receta. Debemos dejarlo huevo pero con algo de carne.
  3. Con el tronco de calabacín que hemos sacado hacemos lonchas finas.
  4. Cortamos un trozo de solomillo del mismo largo que el calabacín hueco y lo hacemos filetes, también a lo largo.
  5. Salpimentamos las lonchas de calabacín y solomillo y formamos con ellas una milhoja alternativa.
  6. Rellenamos el cilindro de calabacín con la milhoja de carne y carne del calabacín.
  7. Estiramos el hojaldre.
  8. Mezclamos media tarrina de queso de untar, con dos cucharadas de olivada. Y untamos con ella la lamina de hojaldre.
  9. Envolvemos el calabacín en el hojaldre lo sellamos bien, con la ayuda del huevo batido. También pintamos el hojaldre por arriba y lo adornamos si nos sobro pasta de hojaldre.
  10. Precalentamos el horno a 170º  y horneamos 1 hora y cuarto.

lunes, 23 de junio de 2014

Hamburguesas en hojaldre

         Había visto un rollo de carne en hojaldre en una revista y lo había marcado para hacerlo, pero cuando me puse a leerlo bien el día que iba a ponerme a ello no me convenció. Así que me tuve que poner a darle vueltas a la cabeza para pensar que hacer con la carne............ mejor dicho como hacer otro rollo de hojaldre porque se me había antojado.
          Lo primero fue adobar bien la carne y luego mirar por la nevera  que encontraba para hacer complementar a la carne. Con un poquito de aquí y un poquito de allí salió esta ""hamburguesa en hojaldre" de lo mas rica y sorprendente.
            La única recomendación que daría es que es un rollo para comer en caliente, es como mas rico estaba por lo menos para mi está mucho mas jugoso que una vez frío. Aunque esto no quiere decir que frío no se pueda comer también, solo es cuestión de gustos.
              ¡¡¡¡¡¡¡¡¡Y ahora aprovecho para por si mañana no llego ya que al tener dos en casa es día de fiesta grande jajaja.............felicitar a todos los Juanes y Juanas  que andan por aquí. Que tengáis un feliz día de San Juan y una noche mágica.!!!!!!



Ingredientes:
1 lámina de hojaldre fresco
300 gr de carne picada mista
1 cebolla grande
4 huevos
100 gr de quesos rallados (tipo cuatro quesos)
aceite
sal
ajo
perejil
pimienta

  1. Lo primero es adobar la carne con sal, ajo, perejil y pimienta y dejarla reposar en la nevera un rato para que coja el adobo.
  2. Pelamos y picamos la cebolla en juliana y la sofreímos en una sartén con una cucharada de aceite hasta que esté blanda.
  3. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.
  4. Extendemos la lámina de hojaldre sobre la bandeja.
  5. En el medio de la lámina colocamos en una tira la carne picada, no hace falta aplastarla mucho para que no compacte.
  6. Sobre esta extendemos la cebolla pochada.
  7. Hacemos unos tres huecos en la carne para poner dentro tres huevos cascados, al tener un poquito de huevo se mantendrán mejor mientras terminamos el paste.
  8. Espolvoreamos toda la tira de carne, cebolla y huevos con los quesos rallados.
  9. Sellamos el hojaldre y lo pintamos con huevo batido.
  10. Horneamos con el horno precalentado a 180º unos 30 minutos.





lunes, 17 de febrero de 2014

Solomillo relleno de foie y piña en hojaldre

          Con esta receta participo en el Reto de Febrero de Cocinero del Mundo Google+, en el apartado de salado y con el ingrediente del cerdo como es el solomillo.
          En uno de los supermercados que tenemos aquí, que es una cadena asturiano lo ponen muchas veces de oferta. Sobre todo me gusta porque viene envasado al vacío y así facilita mucho el meterlo en el congelador y tenerlo siempre a mano. Además a mi hijo le encanta que se lo haga relleno. Pues bien.........un día le hice uno con el relleno que les gusta a los niños y otro probé un relleno diferente para su padre y para mi; ya que ellos no son mucho de hojaldre. 
           Antes no me gustaba nada la piña y desde que la voy incluyendo en rectas que hace el contraste de dulce-salado le estoy tomando el gusto. Mi intención era hacer los paquetitos mas bonitos, pero me pillo el toro con el tiempo y tendrá que ser con el próximo relleno.



Ingredientes:
2 laminas de hojaldre fresco
2 solomillos de cerdo
4 rodajas de piña
8 rodajas de foie
hierbas provenzales
ajo en polvo
sal
aceite de oliva
1 huevo

  1. Cortamos los solomillos a la mitad y los adobamos con la sal, las hierbas provenzales y el ajo en polvo.
  2. Después de un rato le hacemos a cada trozo cuatro cortes sin llegar hasta abajo.
  3. En cada trozo colocamos alternativamente una rodaja de foie, una mitad de rodaja de piña. Con lo que cada trozo lleva dos rodajitas de foie y una rodaja de piña partida a la mitad. Atamos con un hilo de cocina de extremo a extremo para que no se nos abra y salga el relleno.
  4. Marcamos cada trozo en una sartén con un poquito de aceite para sellarlos. Retiramos de la sartén y los colocamos sobre papel de cocina unos minutos para que absorban el exceso de aceite.
  5. Extendemos las láminas de hojaldre y cortamos cada una de ella en dos mitades.
  6. En cada trozo ponemos un trozo de solomillo relleno al que retiraremos el hilo y cerraremos en forma de paquete.
  7. Precalentamos el horno a 200º.
  8. Pintamos con huevo batido y colocamos en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado o con una lámina de silicona.
  9. Horneamos unos 20-25 minutos.


martes, 16 de abril de 2013

Trenza burguer

          Normalmente suelo planificar la compra de acuerdo con lo que me hace falta y con los menús programados para la semana siguiente. Pero últimamente tal es mi caos en todos los sentidos, que me fui a la carnicería sin lista y sin idea.......así terminé por comprar unas hamburguesas de ternera (que por cierto allí  son excepcionales) sin saber como encajarlas en lo previsto. Me acosté el viernes dándole vueltas a la cabeza de que hacer con las hamburguesas y creo que el subconsciente me hecho una mano entre ese estadio de  dormir y no dormir; pues me vi haciendo una trenza burguer...........siiiiiiiii jajaja, una trenza de hojaldre pero rellena como para una hamburguesa. Tanto fría como caliente está buenísima y será una receta para encajar por algún lado en el menú  semanal.
               



Ingredientes:
1 lámina de hojaldre fresco
2 hamburguesas de ternera
5 lonchas de queso
1 cebolla pequeña
aceite
ketchup
mostaza
1 huevo 


  1. Lo primero vamos a pochar la cebolla cortada en plumas en un poquito de aceite de oliva.
  2. Extendemos el hojaldre y le marcamos tres rectángulos longitudinales del mismo tamaño (en la foto podréis ver y haceros una idea de como se hace). Cortamos en tiras horizontales los rectángulos de los lados.
  3. Ponemos en el rectángulo central una capa de lonchas de queso.
  4. Sobre esta las hamburguesas cortadas en trozos de manera que cubran la capa de queso.
  5. Sobre la carne la cebolla y sobre esta ponemos el ketchup y la mostaza a modo de gotitas.
  6. Vamos trenzando con las tiras y tapando nuestra hamburguesa especial.
  7. Batimos un huevo y pintamos con él el hojaldre.
  8. Precalentamos el horno a 200º y  horneamos la trenza unos 30 minutos  (El hojaldre tiene que estar dorado y que se vea hecho, cada horno es un mundo así que el tiempo puede variar).

viernes, 30 de noviembre de 2012

Lenguado en hojaldre

          Con lo aficionada que yo soy al hojaldre, este es un plato que no podía faltar en el blog. Hace tiempo vi la receta en uno de los blog que sigo y por delante pido perdón, porque anoté la receta pero no su creador, así que lo que he hecho es hacerle unos pequeños cambios, para que no sea igual y a la vez le doy un toque mas a gusto de mis comensales. Puede ser un plato para el día a día pero yo mas bien pienso que  es un plato que muy bien podemos integrar en un menú festivo y eso que a mi no es que me haya quedado muy bien, pero una vez puestos a adornarlo el hojaldre ya no me cortaba y se me pegaba.
          Según mis hijos mañana comienza oficialmente la Navidad (que ya no aguantan mas y mañana pondrán el árbol e irán colocando todos los adornos navideños, esa es su labor, a mi luego me toca quitarlos jaja), así que intentaré ir poniendo recetas que puedan ser empleadas en el menú de las próximas fiestas. En mi casa no se hacen grandes platos ni manjares y todo lo que veréis son platos sencillos, pero que son los que han estado en mi mesa en las mis sucesivas Navidades.




Ingredientes:
2 filetes grandes de Lenguado
1 lámina de hojaldre
100 gr de gambas peladas
1 cebolla pequeña
10 champiñones (yo los utilice en conserva)
2 cucharaditas de queso crema
sal
pimienta
aceite de oliva

  1. Picamos la cebolla y la pochamos en la sartén con un hilo de aceite. 
  2. Cuando esté blanda añadimos las gambas.
  3. Cuando estas dejen de estar trasparentes añadimos los champiñones y salpimentamos.
  4. Añadimos después de unos minutos el queso crema y dejamos que se funda sin parar de remover.
  5. Pasamos todo este salteado por la batidora, nos quedará una especie de paté de gambas y champiñones.
  6. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y extendemos sobre esta el hojaldre.
  7. Salpimentamos los filetes de lenguado que deben estar bien escurridos (los secamos bien con papel de cocina).
  8. Ponemos uno sobre el hojaldre y recortamos la forma del pescado dejando borde suficiente para luego poder cerrarlo con la placa superior.
  9. Untamos el filete con el paté, una buena capa.
  10. Ponemos el otro filete encima y cubrimos con el hojaldre restante. Y recortamos, dejando el mismo reborde.  Sellamos el hojaldre (lo pintamos con un poco de huevo batido y luego enroscamos un poquito el borde sobrante).
  11. Adornamos con hojaldre que nos sobre, haciendo con tiras cruzadas en X el cuerpo, una tira en media luna delimita la cabeza y un ojo.  Lo pintamos con huevo batido.
  12. Precalentamos el horno a 200º y lo cocemos 20 minutos.


jueves, 23 de febrero de 2012

Strudel de manzanas

          ¡Que nombre tan raro ponen a las recetas!. Bueno para entendernos, royo de hojaldre con manzanas jejeje. Esta receta la hice para participar en una receta grupal con base como ingredientes: el hojaldre; que la página de mi amiga Magda del blog Cocina para Pobres nos ha propuestos al grupo de amigas que participamos en la muestra de recetas.  ¡Lo que hace esto de la cocina!, gente de diferentes sitios con una afición común y que entre receta y receta acabas entablando una gran amistad. 
        Pero vamos al tema, ya lo habíamos hecho antes, el elegir un ingrediente y con un plazo amplio para elaborar la receta, el último día colgar nuestras creaciones. Esta vez el ingrediente base era el HOJALDRE, uno de mis favoritos, pero que me dio mucho que pensar porque tengo un montón de recetas con él. Al final elegí esta, ¡¡¡espero que vos guste!!!.



Ingredientes:
1 placa de hojaldre fresco o congelado
2 manzanas reineta
6 galletas María
4 cucharadas de azúcar
100 gr de nueces picadas
 ralladura de un limón

  1. Si usamos hojaldre congelado, lo dejamos descongelar. Si no pasamos al paso siguiente
  2. Pelamos las manzanas y las cortamos en daditos.
  3. Mezclamos esos daditos con el azúcar y la ralladura de limón.
  4. Trituramos las galletas María.
  5. Estiramos el hojaldre con un rodillo hasta conseguir un grosor de 2 mm. Si es fresco, solo tenemos que desenrollar el rulo.
  6. Espolvoreamos el hojaldre con las galletas molidas, procurando que queden bien repartidas.
  7. Extendemos las manzanas a lo largo de uno de los bordes y enrollamos.
  8. Colocamos el rollo sobre una bandeja de horno ligeramente engrasada y horneamos a 180º durante 40 minutos aproximadamente (o hasta que la masa esté dorada).

sábado, 18 de febrero de 2012

Bocaditos de tortilla

          Hoy traigo una receta facilina, pero interesante como canapé, entrante, picoteo o cumple. No suelo emplear mucho las obleas para empanadilla; pero había visto esta receta en una revista y el otro día en el super vi las obleas de oferta así que me dije: "el viernes que toca picoteo y esta semana que no he hecho tortilla, lo voy a combinar todo".



Ingredientes:
1 paquete de obleas para empanadilla (el que empleé traía 16 y aun me sobro un poco de tortilla)
1/2 kg de patatas
1/2 cebolla
4 huevos
aceite
 sal

  1. Lo primero es como si fuésemos a hacer una tortilla normal. Pelamos y lavamos las patatas. La picamos para tortilla. Les añadimos la cebolla picada y las freímos. Batimos los huevos y cuando estén las patatas las mezclamos con el huevo batido.
  2. Ahora colocamos las obleas extendidas en la mesa de trabajo y las vamos rellenando, nos ayudamos con una cuchara de postre. Mejor de una en una, así las vamos cerrando a forma de saquito y colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel de vegetal.
  3. Precalentamos el horno a 200º y horneamos nuestros saquitos de tortilla unos 20 minutos. Vais mirando porque ya sabéis que siempre vos digo que no todos los hornos son iguales.

jueves, 26 de enero de 2012

Rollo en hojaldre

          Aveces tienes ingredientes por la nevera que ni sabes que vas a hacer con ellos, ni se te ocurre que juntos puedan hacer un plato sabroso. Eso me paso a mi ayer a la hora de la cena. En la nevera llevaba unos días una bandeja de carne picada esperando para hacer un pastel de carne que al final no llegaba y un rulo de hojaldre que había que utilizar en dos días. Para colmo había ido por la mañana a la frutería y había comprado setas, bueno pues con todos esos ingredientes y alguno mas salió este plato. Una receta barata y a la vez que cunde una barbaridad



Ingredientes:
800 gr de carne picada (mitad vacuno, mitad cerdo)
400 gr de setas
4 huevos
2 zanahorias
1 cebolla
3 puñados de pan rallado
1 rulo de hojaldre fresco
1 cayena pequeñita
1 copa de vino blanco
aceite
sal
pimienta

  1. Empezamos cociendo 3 de los huevos. Pelamos y reservamos.
  2. Lavamos, pelamos y ponemos a cocer las zanahorias unos 15 minutos.
  3. Picamos la cebolla muy pequeña y la ponemos a pochar en una sartén a fuego muy suave con un chorrín de aceite.
  4. Lavamos las setas, escurrimos  y las cortamos en trozos. Las añadimos a la sartén con la cebolla y dejamos que se vayan haciendo. Vamos removiendo y pasados unos minutos añadimos el vino blanco. Dejamos a fuego suave para que se vaya consumiendo el líquido (las setas soltaran agua, no importa con la cocción se irá consumiendo).
  5. Adobamos la carne con sal y pimienta. Añadimos el huevo que nos queda y el pan rallado y trabajamos hasta formar una masa unida.
  6. Extendemos la carne sobre un papel aluminio. La aplanamos para formar una especie de lámina. Listos ya los demás ingredientes vamos a rellenar dicha lámina. Ponemos las setas a modo de cama formando una linea central en la base de carne, luego colocamos los huevos en línea también y a sus lados las zanahorias. Enrollamos o plegamos ambos lados de la lamina hasta forma un rollo, que envolvemos a su vez en el papel de aluminio. 
  7. Colocamos en una bandeja de horno y lo  horneamos  a 180º  unos 30 minutos (soltará mucho jugo pero eso nos interesa para luego envolverlo en el hojaldre).
  8. Pasados esos minutos lo sacamos, quitamos el papel de aluminio y dejamos templar un poco.
  9. Extendemos la lámina de hojaldre y colocamos el rollo de carne en el medio. Cerramos a modo de envoltura y llevamos al horno precalentado a 200º , lo mantenemos unos 20-25 minutos depende de como se vaya haciendo el hojaldre. 
  10. Sacamos cuando pase el tiempo o veamos que esté ya dorado. Servimos caliente. 

 .