viernes, 28 de marzo de 2014

Tostas de bacalao

         El bacalao es uno de los pescados mas consumidos por estas fechas. Y es que en tiempo de cuaresma el consumo de pescado aumenta. Muchos aun sigue las tradiciones de consumir solo pescado los viernes de cuaresma y el bacalao se lleva la palma.
         En casa lo consumimos todo el año porque es uno de los que mas nos gustan. Tanto fresco como salado o congelado al punto de sal. En este caso para realizar la receta utilice este último, bacalao congelado al punto de sal que desmenucé para convertirlo en unas migas y luego en unas tostas de cuaresma para todos los que la respeten. O unas tostas de pescado y verduras para los que no sigan esta tradición.



Ingredientes:
500 gr de bacalao al pinto de sal
1 barra de pan grande
1 calabacín pequeño
1 berenjena
1 cebolla grande
 2 tomates grandes
2 dientes de ajo
AOVE
sal

  1. Con las verduras preparamos un pisto. 
  2. Abrimos la barra de pan a la mitad y a continuación cortamos cada mitas en dos trozos, la regamos con un poquito de AOVE y tostamos ligeramente en el horno.
  3. Desmenuzamos el bacalao que ya habremos descongelado y escurrido.
  4. Pelamos los ajos y los picamos muy menudos sobre el bacalao.
  5. En una sartén con un chorrito de AOVE salteamos el bacalao y los ajos hasta que estén dorados y el bacalao hecho.
  6. Ponemos una capa de pisto caliente sobre el pan y sobre esté el bacalao salteado con los ajos.


jueves, 27 de marzo de 2014

Crema de lentejas con curruscos de pan y migas de chorizo

          Muchas veces he dicho que en casa no se tira nada, y que de un plato sale otro al día siguiente o en los próximos días. Y eso ha pasado con las lentejas del otro día, que no se en que estaría yo pensando cuando las puse a remojo, porque me salieron un  montón. La lenteja es un cocido que al día siguiente no me gusta como queda para calentarlas, en cambio tengo dos recetillas que las convierten de nuevo en un primer plato apetecible, una es esta; la otra ya la pondré otro día. 
            Las convertí en una crema, les añadí unos dadinos de pan fritos y el chorizo que nadie se comió, lo deshice en migas. Un rico plato de reciclaje tan bueno o mas como el primer día!!!!!!!!!!!!!!



Ingredientes:
4 quesitos
6 rebanadas de pan del día anterior
aciete
chorizo


  1. Calentamos el cocido(igual es necesario que le añadamos algo de caldo, sino tenemos un poquito de agua caliente) y cuando esté templado lo pasmos por el pasa purés.
  2. Lo ponemos de nuevo en una olla, le añadimos los quesitos y dejamos que se disuelvan.
  3. Mientras cortamos el pan en dados y lo freímos en un poco de aceite.
  4. Desmigamos el chorizo.
  5. Cuando los quesitos se hayan disuelto y el puré esté caliente lo batimos con la batidora para darle la textura de crema.
  6. Servimos bien caliente con unos curruscos de pan y las migas de chorizo por encima.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Costillas al ajillo sobre cama de patatas y pimientos

          Cuando llega el mal tiempo, el frío, en definitiva "el invierno". llega también el momento en el que hechas de menos las parrillas............esas costillinas a la brasa que no podemos disfrutar y como parece que de primavera ¡¡¡¡nanai de la china!!!!. Bueno pues esta receta puede ser un sustitutivo y "matar el antojo" aunque no con el original sabor sino con algo bien parecido. Estas son las costillas que comemos en casa cuando el tiempo no acompaña para encender la parrilla, aunque en el interior del Payar hay una parrilla interior pero luego se queda ahí el olor a humo.
             Es una receta muy rica, muy sencilla y sobre todo si tenéis invadidos puede ser una buena opción pues cunde y a la vez sale bien a cuenta.



Ingredientes:
1 kg de costillas de cerdo picadas.
5 dientes de ajo
sal
aceite de oliva
1 kg de patatas
2 pimientos rojos (o pimientos del piquillo en conserva)

  1. Adobamos las costillas con sal y los ajos muy picados y las dejamos 1 hora reposar.
  2. Mientras pelamos las patatas, las picamos a nuestro gusto.
  3. Cortamos los pimientos en trozos y les quitamos las semillas y los mezclamos con las patatas (si usáis pimientos del piquillo en conserva no los mezclamos con las patatas). Y salamos todo.
  4. Freímos las patatas y los pimientos hasta que estén crujientes y los sacamos a un largero. Si vamos a usar piquillos los ponemos sobre las patatas.
  5. Freímos la costilla hasta que esté dorada y la colocamos sobre las patatas
  6. Servimos de inmediato. 

martes, 25 de marzo de 2014

Tarta de choco y nata con fresas

          Esta tarta la tenía que haber subido ayer, pero últimamente mi tiempo no da para mas. Y es que aveces no se para que lado tirar. Luego no está siendo una etapa fácil tampoco, lo cual ayuda mas a aumentar el estrés. Pero bueno vamos al lío, que esta es una entrada de cumpleaños!!!!!!!!!!
              Ayer fue el cumple de mi marido......no sabía como hacerle la tarta, y eso que llevaba ya varias semana pensando en ello. Al final como el tiempo ya se echaba encima y yo seguía sin decidirme. Opte por una digamos tradicional y que sobre todo a él le gusta mucho. Y es el típico bizcocho de chocolate relleno de nata y fresas que en casa devoran todos. De esta manera celebramos este año su cumple, ya a la noche para poder estar todos juntos. La tarta a pesar de haberla empezado para la cena, ya casi no queda jajaja, así que parece que está buena!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Ingredientes:
Bizcocho:
1 yogur griego
1 medida de yogur de aceite de girasol
2 medidas de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
3 huevos
1 sobre de levadura en polvo
3 cucharadas de paladín

Almíbar:
1 vaso de agua
3 cucharadas de azúcar
50 ml de bayleis

Relleno y adorno
300 gr de fresas o fresón
500 ml de nata para montar
3 cucharadas de azúcar glas
3 hojas de gelatina

  1. Hacemos el bizcocho, para eso batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Añadimos el aceite y el yogur y seguimos batiendo. Añadimos la harina junto con la levadura tamizadas y batimos de nuevo mejor con las varillas. Y por último añadimos las cucharadas de paladín y mezclamos hasta estar todo bien integrado.
  2. Untamos con mantequilla y molde desmontable y precalentamos el horno a 180º. Vertemos la masa de bizcocho en el molde y horneamos unos 25-30 minutos.
  3. Retiramos del horno y dejamos enfriar, desmoldamos y con ayuda de un cuchillo largo (yo usé el jamonero) cortamos el bizcocho a la mitad.
  4. Preparamos el almíbar. Para ello ponemos en un cazo el agua, el azúcar y el baylies y lo llevamos a ebullición, una vez comienza a hervir bajamos el fuego y lo dejamos dos minutos para que evapore el alcohol. Retiramos del fuego y dejamos templar.
  5. Remojamos las dos mitades del bizcocho.
  6. Ponemos a hidratar la gelatina.
  7. Montamos la nata con las varillas y le vamos agregando el azúcar glas.
  8. Derretimos la gelatina al baño maría y la incorporamos a la nata.
  9. La pasamos a una manga pastelera y con su ayuda cubrimos la parte superior de una de la mitad de a bajo del bizcocho.
  10. Lavamos las fresas reservamos 9 para adornar, y el resto las cortamos en rodajas que pondremos sobre la capa de nata montada.
  11. Tapamos con la otra mitad del bizcocho que tenemos remojada.
  12. Adornamos con la anta que nos queda y las fresas al gusto.



domingo, 23 de marzo de 2014

Sartén de huevos revueltos con patatas y chorizo

           Para empezar las semana de lo mas rico es una variante de la famosa sartén de la abuela o sartén de pueblo. Porque cuantos no habremos comido unos ricos huevos con chorizo y patatas???. Pues está es complemente de pueblo y literal; huevos de gallinas camperas, patatas de la cosecha de casa y un embutido de la matanza del año. He querido darle otro toque porque en la variación está el gusto jajaja. Y es que esta vez las patatas van sobre los huevos y estos son revueltos y no fritos. Está igualmente rico y es un plato barato, aunque si calculamos en lo que a productos se refiere al ser todos completamente caseros para el que tiene supone poco, pero para el que quiere adquirirlo con esta calidad son un poquito mas caros.



Ingredientes:
8 huevos
1/2 vaso de leche
4 patatas grandes
4 chorizos
sal
pimienta
aceite

  1. Lo primero es que pelamos las patatas y las cortamos en cuadraditos. 
  2.  Salamos y las freímos en abundante aceite.
  3. Mientras fríen las patatas batimos los huevos. Salpimentamos, añadimos las leche y los cuajamos en otra sartén.
  4. Retiramos las patatas y las ecurrimos bien.
  5. En una sartén antiadherente salteamos los chorizos cortados en rodajas; sin aceite se fríen en su propia grasa.
  6. Repartimos los huevos en cuatro sartenitas o cazuelitas, sobre ellos ponemos las patatas y sobre estas el chorizo y a la mesa.

viernes, 21 de marzo de 2014

Bizcocho con nocilla

          En mi empeño de hacer para los desayunos un bizcocho diferente, salió este. Un día vi en un blog un bizcocho con Nutela, y como mi cabeza últimamente necesita vitaminas, minerales y algo grande para la memoria no supe en cual. Así que lo improvisé. Hice mi bizcocho de queso, el cual podéis encontrar pinchando encima y le añadí en el molde unas dos cucharadas de Nocilla que quedaban rodando por un vaso de los Angry birds que mi hija se empeñó en comprar. Pero como la niña me salió barata ..... en este caso cara porque compramos el vaso y resulta que a ella le gusta mas la crema de marca blanca, pues estaba ahí para cuando sus amigas vienen a merendar. 
            En resumidas: bizcocho distinto, dí salida a la Nocilla y la peque ya tiene el vaso de los Angry. Bien no?????. Y así tenemos el desayuno del sábado listo que bien merecido lo tenemos después de una semana llenitaaaaaa de exámenes, y la que aun queda; y es que esto de tener dos cursos que estudiar es muy estresante jajaja. porque como yo digo la primaria la estoy cursando por tercera vez y la ESO es mi primera vez que yo era de las de bachiller.......jajaja



Ingredientes:
3 huevo
1 tarrina de queso crema natural
1 sobre de levadura
75ml de aceite de girasol (he probado la koipe postres, pero no he notado nada especial)
150gr de azúcar
170gr de harina



  1. Aquí tenéis la preparación del bizcocho.
  2. Ahora los pasos son calentar un poco la Nocilla.
  3. Vertemos una capa de masa en el molde y extendemos la Nocilla en una capa (ha salido poco gruesa porque era muy poca).
  4. Añadimos el resto de masa y seguimos los mismos pasos de cocción que le bizcocho original. (horneamos 40 minutos a 180º).

miércoles, 19 de marzo de 2014

Brochetas de langostinos y salmón a la vinagreta de pepinillos


         El día que me propuse hacer estas brochetas la receta que me inspiró no era igual, le tuve que hacer unos pequeños matices ya que era un día de fiesta y alguno de los ingredientes no los tenía. Pero aun con retoques creo que la receta ha salido muy bien. Claro que para gustos se hicieron colores pero estas recetas para mi salen bien cuando el mayor critico gastronómico de mi casa, sobre todo en cuestión de recetas que incluyen langostinos le dio el visto bueno o mejor dicho casi me deja sin brochetas jajaja.
       Variantes hay muchas, esta es una mas!!!! y admite variaciones. Es un entrante muy rico incluso para tomar también en forma de ensalada.
       La receta está calculado para tres brochetas por persona. Y con esta receta quiero en el 1º Aniversario del reto Cocineros en el Mundo de Google+, para dar así la bienvenida a la primavera. Muchas felicidades a sus fundadoras que nos han unido en una gran comunidad cocinera y que nos hacen disfrutar cada mes planteándonos retos a cada cual mas especial



Ingredientes:
24 langostinos
1 cebolla pequeña
1 pimiento pequeño
200 gr de salmón ahumado
6 pepinillos
1/2 bolsa de lechuga variada
AOVE
sal
vinagre
1 cucharadita de mostaza en grano


  1. Lavamos el pimiento y lo cortamos en cuadrados grandes.
  2. Pelamos la cebolla y la cortamos también en tacos.
  3. Cortamos el salmón en porciones de manera que nos salgan 12 porciones.
  4. Picamos los pepinillos muy menuditos.
  5. En un bol mezclamos 12 cucharadas de AOVE, con 4 de vinagre y una pizca de sal y batimos con varillas hasta que quede emulsionado. 
  6. Añadimos al bol la mostaza y los pepinillos, mezclamos y dejamos reposar.
  7. Montamos las brochetas, irá al gusto pero yo hice: pimiento langostino, cebolla, salmón, cebolla, langostino, pimiento.
  8. Las pasamos por la plancha.
  9. En una fuente alargada de servir hacemos una cama de ensalada sobre ella ponemos las brochetas.
  10. Regamos con la vinagreta de pepinillos.