martes, 19 de septiembre de 2017

Arroz meloso en olla GM

          Sigo experimentando con la olla GM. La verdad, pensé que le iba a sacar mas partido pero de momento no termino por hacerme a ella. No se si será que estamos aun en invierno y el cocinado  a fuego lento que ofrece la cocina de leña, lo siento mucho,,,,,,,,, pero no la cambio por ninguna tecnología jajajaja.
               Pero, bueno, aun así...........intento ir probando receta nuevas sobre todo esos días en los que las prisas apremian un poquito mas. Donde sabes que llegarás a casa justa y, o bien la programas para tenerla lista a la hora que tu desees. O la programas de manera que la comida se te mantiene caliente hasta la hora de llegada que también se puede. Yo pensé que haciendo esa el arroz se secaría bastante y terminaría por pasarse. Pero vos puedo asegurar que ha quedado de lo mas rico. Y la experta en arroces de la casa que es mi hoja le puso una nota bastante alta.
              Otra receta para el recetario de la GM. Continuaremos probando!!!!!!!!!



Ingredientes:
1 taza de desayuno de arroz
500 g de preparado de paella congelado (solo pescados, sin verduras)
4 cucharadas de aceite
1 sobre de azafrán en hebra
2 tazas de caldo de pescado
sal

  1. Programamos la olla en el menú plancha y añadimos el aceite.
  2. Cuando esté caliente añadimos el preparado de paella.
  3. Lo sofreímos dos minutos removiendo para que se vaya descongelando.
  4. Añadimos el arroz, mezclamos.
  5. Cancelamos el programa.
  6. Añadimos el caldo caliente, la sal y el azafrán.
  7. Tapamos y programamos en menú guiso a 130º. Presión baja . Tiempo 12 minutos.
  8. Mejor despresurizarla, que dejarla hacerlo sola.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Bizcocho de cookies y naranja

          Madre mía la que hace que no hacia un bizcocho!!!!! La verdad es que los suelo hacer mas en invierno, donde se los toman para desayunar o para merendar con algo calentito. En este caso se me ocurrió, puesto que tengo muchos huevos y en el ya se te van tres jajaja; y porque pensé que podía saber bueno si le añadía un paquetín de cookies que mi hija dejo abiertas y olvidadas en el salón y se quedaron blandas. Me daba pena tirarlas y estás no podía dárselas a los perros. Así que me dije: un bizcocho, aprovecho, huevos, las cookies y una naranja que había en el frutero solitaria.
              El invento salió de lo mas rico, esponjoso y cumplió su cometido; aproveche ingredientes y a la vez tuve merienda y desayuno para dos días no para mas porque les gustó tanto que voló.



Ingredientes:
1 yogur natural
3/4 de medida del vasito del yogur de aceite de girasol
3 huevos
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
75 gramos de cookies
1 naranja
1 sobre de levadrua en polvo
azúcar

  1. En un bol grande, ponemos el yogur, el aceite, los huevos y batimos.
  2. Añadimos el zumo de naranja colado.
  3. Añadimos el azúcar y batimos con las varillas hasta que esté disuelta.
  4. Vamos añadiendo la harina tamizada junto con la levadura y vamos batiendo hasta que esté incorporada.
  5. Desmenuzamos las cookies y las añadimos a la masa.
  6. Vertemos en un molde para bizcochos untando en mantequilla y enharinado.
  7. Espolvoreamos con azúcar
  8. Cocemos con el horno precalentado a 180º, unos 40 minutos. Comprobaremos antes de sacar.

martes, 12 de septiembre de 2017

Crema de gazpacho con bacalao

          Es mi primer gazpacho. La verdad no es la primera vez que lo pruebo. Cuando no conozco un sabor tengo miedo ponerme a hacer la receta y tener que terminar por tirarla. Así que opté por comprar el gazpacho de los hechos, esos de envases pequeños. Pero no me gustó.
          También tengo que confesar que con los productos pre-cocinados casi siempre he tenido malas experiencias. Que como siempre digo, como lo casero no hay nada. Así que opté por prepararlo casero, aunque tuve que reducir la receta a una cuarta parte, pues venía para cuatro y solo era para mi. Aunque vos dejaré la receta para cuatro.
          Bueno, pues tengo que decir que me gustó. Así que a partir de hoy igual que en su día me pasó con el salmorejo. Me quedo con la receta casera y nueva receta refrescante para el verano. Con la que tener una buena ración de verdura que ayuda al aporte diario.



Ingredientes:
200 gr de bacalao al punto de sal
2 huevos
1 kg de tomates maduros
1 pepino
1 diente de ajo
1 pimiento verde
80 gr de pimiento rojo
vinagre de vino
2 rebanadas de pan de molde
agua mineral
AOVE
sal

  1. Introducimos el bacalao en una olla con AOVE, debe estar cubierto y lo confitamos a fuego lento. También podríamos hacerlo cocido. 
  2. Pasados 4 minutos lo retiramos de la olla. Le quitemos la piel y lo desmenuzamos. Reservamos.
  3. Hervimos los huevos en en agua 15 minutos. Dejamos enfriar, pelamos y picamos muy, muy menuditos.
  4. Pelamos y cortamos los tomates, la cebolla y el pepino en pequeños trocitos.
  5. Pelamos el ajo y lo cortamos por la mitad para retirarle el germen central.
  6. Lavamos los pimientos y los cortamos también en trocitos.
  7. Ponemos en una recipiente alto todas las verduras, un buen chorro de vinagre, el pan desmenuzado sin la corteza, un poquito de agua y comenzamos a batir.
  8. Sazonamos y vamos añadiendo el aceite en un hilo mientras que batimos para que emulsione.
  9. Colamos por un chino y reservamos en la nevera.
  10. Servimos la crema bien fría con las lascas de bacalao y el huevo duro picado.

martes, 5 de septiembre de 2017

Salpicón de garbanzos y langostinos

          Que fácil puede ser comer legumbres en verano y sino me remito a las pruebas. En un plis-plas te haces una ensalada que se puede disfrutar tanto en el plato como en el taper o fiambrera. Además hoy en día las conservas nos ofrecen la posibilidad de ahorrar el tiempo de cocción que sería lo que alarga la elaboración de este plato; aunque a mi particularmente me gustane más los cocidos en casa. Lo que hago es hacer cantidad cuando hago cocido y congelar unos pocos solors para cuando quiero hacer una ensalada con ellos. Y si me quedo sin ellos los hago como en cocido luego ya aprovecho el resto de ingredientes que llevan en otros platos.
             La verdad que esta mezcla concreta fue un poco fruto de la improvisación. Tenía unos langostinos en la nevera que tenía que cocer ya que eran muchos pues los había comprado para otro plato pero no los utilicé todos. Y  me parecía una buena idea hacer una especie de salpicón de marisco..............bueno a medias jajaja, y añadirlo a unos garbanzos. De esta manera introducimos también las legumbres en los menús del verano.  Haber que os parece??????



Ingredientes:
1 bol de desayuno de garbanzos cocidos (vale un bote)
10 langostinos
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1/2 cebolla pequeña
1 huevo
3 palitos de cangrejo
sal
AOVE
vinagre

  1. Cocemos los langostinos en agua salada durante 10 minutos desde que rompa a hervir. Sacamos y refrescamos con agua fría.
  2. Cocemos el huevo.
  3. Ponemos los garbanzos escurridos en una ensaladera.
  4. Añadimos los langostinos picados gruesos. Reservamos 4 o 5 para decorar.
  5. Añadimos también los palitos de cangrejo y el huevo picado.
  6. Picamos las verduras muy menudas. y se las añadimos a la ensalada. 
  7. Mezclamos todo bien.
  8. Hacemos una vinagreta con el aceite, el vinagre y  la sal. Recordad 3 partes de aceite por una de vinagre.
  9. Regamos la ensalada y la dejamos reposar unos minutos en la nevera.
  10. Adornamos con los langostinos reservados y servimos fresquita


jueves, 27 de julio de 2017

Mousse de melón al brandy

          Con esta receta tuve ciertos problemas, yo diría que muchos tontos que lo que hice fue estropear prácticamente un melón entero.
             Cuando la vi me gustó, aunque ya me extrañó el intenso color verde que tenia en la foto que de todos los melones que he visto en mi vida ese color solo lo tienen por fuera y no su carne; lo que me llevó a buscar algún tipo de colorante entre los ingredientes, pero no lo había.
               Por eso primero lo que hice fue dividir los ingredientes a la mitad, por el hecho de no ver las cosas muy claras. Me pongo a ello y aquello parecía leche de melón en lugar de mousse, y blanco, blanco como la leche vamos!!!!!!!! y líquido igual que ella jajaja. Y eso siguiendo al pie de la letra los pasos que traía la receta tan solo dividiendo los ingredientes para hacer menos.
            Pues no contenta con eso lo volví a intentar pero esta vez a mi manera. Y porque no tenía colorante verde sino.......... jajaja. Pues esta será mi receta a la que yo llamaría mejor "granizado de melón".
            Una nueva receta "fallida" de una revista.



Ingredientes:
1kg de melón
2 cucharadas de miel
1 copita de brandy
2 cuchadas de azúcar
200 ml de nata para montar

  1. Eliminamos las semillas, los filamentos y la pulpa del melón y lo cortamos en dados.
  2. Lo ponemos en el vaso de la batidora lo regamos con la miel y el brandy y lo trituramos hasta obtener un puré fino.
  3. Vertemos en copas o vasitos este puré llegando solo hasta la mitad y lo metemos en el congelador.
  4. Montamos la nata con el azúcar y reservamos media hora en la nevera.
  5. Cuando haya pasado media hora lo picamos con un tenedor para que rompa en cristales de hielo.
  6. Añadimos la nata a las copas y adornamos con algún tipo de azúcar de color. 

martes, 25 de julio de 2017

Salpicón de pollo

         Yo siempre pensé que el salpicón era exclusivamente un plato de morisco o pescado. Por eso cuando vi este me llamó mucho la atención. Aunque es un plato que valdría para todo el año, me decantaría por el en meses de primavera y sobre todo verano; pues es un plato fresco muy estilo ensalada. Además de un plato completo, con un gran aporte de verduras y la proteína ya la pone el pollo. Tiene la ventaja de que tres de ellas sobre todo van en crudo y es una de las recomendaciones dietéticas importantes; que parte de esas raciones de verduras sean en crudo. Al principio a mi el pimiento así no me guba mucho, pero con todo el acompañamiento que lleva, hace un conjunto muy rico. La receta original estaba hecha con carne de pavo.             Pero yo cuando la vi y me propuse hacerla lo que tenía en la nevera era un mini rotti de pollo relleno de jamón y queso, que al final de cuentas es fiambre. Pues eso lo que emplee para hacer este salpicón aunque en la redacción de la receta os pongo la original, quería deciros que si sustituis el pavo por el rotti y elimináis el paso de su cocinado vos saldrá también un rico salpicón. La receta original convertida en mía que siempre me gusta aportar algo para que no sea copia literal.



Ingredientes:
600 gr de pechuga de pollo
2 tomates
1 cebolla
1 zanahorias
1 huevo
1 pimiento verde
perejil
125 gr de guisantes en conserva
1 diente de ajo
8 aceitunas
sal
pimienta
aceite de oliva
vinagre

  1. Cocemos el huevo en un cazo con agua salada durante 15 minutos. Refrescamos, lo pelamos y picamos.
  2. Raspamos la zanahorias.
  3. Limpiamos el pimiento retirando el tallo, las semillas y los filamentos del interior. Cortamos en cuadraditos.
  4. Lavamos los tomates, secamos y cortamos en cuadraditos también.
  5. Pelamos la cebolla y la picamos de igual modo que las verduras anteriores.
  6. Enjuagamos los guisantes y escurrimos bien.
  7. Lavamos las pechugas y secamos, las picamos en dados y las doramos unos minutos  en una sartén con una cucharada de aceite. Las salpimentamos y dejamos enfriar.
  8. Ponemos en una ensaladera la zanahoria, el huevo, el pimiento, los tomates, la cebolla y los guisantes.
  9. Picamos las aceitunas y las añadimos también.
  10. Añadimos las pechugas y mezclamos todo bien.
  11. Lavamos una ramita de perjil.
  12. Pelamos el ajo y lo majamos junto con el perejil en el mortero con una pizca de sal.
  13. Añadimos 3 cucharadas de aceite, dos de vinagre y batimos con las varillas.
  14. Vertemos esta salsa en la ensaladera, removemos y dejamos por lo menos 2 horas reposando en la nevera antes de servir


jueves, 20 de julio de 2017

Ensalada de manzana, aguacate y citricos

          Una ensalada de lo más sencilla, tanto que me pensé muy  mucho si publicarla o no. Pero al final siempre pienso que en un momento dado puede servir a alguien como idea de un primer plato. De una receta para cuando andamos faltos de tiempo pero queremos comer sano y sin perder mucho en la cocina. Es ideal también para cualquier época del año, pues tanto para el taper de la playa como para la fiambrera del trabajo es buena. Fruta, verdura, vitaminas algo fresco para empezar una comida o como cena.
          Vamos que no se que mas deciros, para vender esta ensalada. Lo único que los tipos de manzana pueden darnos un toquecito de sabor.



Ingredientes:
2 aguacates
1 manzana
200 gr de lechugas variadas
1 naranja
1 mandarina
12 limón
aceite de oliva
sal

  1. Exprimimos medio limón. 
  2. Cortamos los aguacates por la mitad a lo largo y giramos las dos mitades en sentido contrario hasta que se desprenda el hueso de una de ellas. Retiramos el huevo y formamos bolitas con la ayuda de una cucharilla vaciadora.
  3. Las rociamos con el zumo de limón para que no se ennegrezcan.
  4. Lavamos y secamos la manzana, le quitamos el corazón y sin pelarla, la cortamos en gajos fino; rociamos también con zumo de limón para que no se oxiden.
  5. Pelamos la naranja y la mandarina, las cortamos en gajos.y estrujamos la parte fibrosa sobrante para aprovechar el zumo.
  6. Mezclamos el zumo de limón con el de mandarina y naranja. Añadimos 4 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal y batimos hasta que se emulsiones para obtener así la vinagreta de cítricos.
  7. Repartimos la lechuga en platos, junto con los gajos de naranja, mandarina y manzana.
  8. Añadimos las bolitas de aguacate y aliñamos con la vinagreta de cítricos.