Mostrando entradas con la etiqueta GM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GM. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

Lomo guisado en olla GM

         Hay recetas para la GM que igual que no me gustan, esta me ha encantado y se ha convertido en una habitual y socorrida. Para hacer un rico lomo guisado en poco tiempo, sin ensuciar mucho y que a la vez esté riquísimo.
         Son de estas recetas que se quedan en el recetario principal y básico de mi cocina.



Ingredientes:
500 gr de filetes de lomo de cerdo
150 gr de tomate frito
1 zanahoria
1 cebolla
1 latita pequeña de guisantes
zumo de medio limón
2 cucharaditas de maicena
200 ml de caldo de pollo
50 ml de wisky
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta

  1. Marcamos el menú sofreír y añadimos un buen chorretón de aceite a la cubeta.
  2. Añadimos la cebolla pelada y picada menuda y sofreímos 3 minutos.
  3. Añadimos la zanahoria pelada y cortada en rodajas. Los guisantes.
  4. Cancelamos el menú sofreír.
  5. Añadimos el lomo, el zumo de limón, el tomate, el caldo de pollo (del que habremos separado medio vasito para diluir en el la maicena).
  6. Añadimos también el vaso con la maicena diluida y el wisky. 
  7. Salpimentamos y añadimos una medida de agua (el vasito que trae la GM).
  8. Programamos menú presión, 10 minutos, a 140º.

martes, 12 de marzo de 2019

Alubias con marisco en olla GM

          Esta es la segunda vez en mi trayectoria en la cocina que utilizo alubias ya cocidas y en conserva. Y ahora que lo pienso en las dos ocasiones fue para hacerlas con pescado-marisco, aunque de distinta manera. Y a decir verdad en las dos ocasiones el resultado ha sido muy satisfactorio. Yo que soy reacia a este tipo de conservas.....bueno quizás porque en casa, mi madre siempre fue de las de cocer ella las legumbres a la vez que hacía el cocido o potaje. Pero creo que yo a partir de ahora y mas después de esta receta las voy a ir incluyendo en la lista de la compra jajaja.
           Me la encontré en el canal de youtobe de Mari Orellana. Me dio una gran idea para un domingo, pues la receta es como solía decir mi madre (bufff como cuesta hablar en pasado) de las de los "domingos". Queda un plato super rico por poco y da perfectamente para cuatro. Y que decir si tenemos invitados quedaremos como unos auténticos anfitriones sin emplear ni mucho tiempo, ni como ha he dicho mucho dinero. Y así ya tengo otra nueva receta para mi libro particular de la GM.



Ingrediente:
500 gr de preparado para sopa
1 bote de alubias cocidas
4 cuchadas de tomate natural
1/2 cebolla
1 diente de ajo
200 ml de agua
40 ml de vino blanco
1 cucharada de pimentón
aceite de oliva
sal

  1. Elegimos el menú plancha a 140º .
  2. Añadimos el aceite y cuando esté calientes pochamos la cebolla y el ajo.
  3. Cuando estén blanditos añadimos el tomate, el pimentón y el vino y removemos.
  4. Añadimos el pescado y lo sofreímos todo junto unos minutos.
  5. Cancelamos el programa.
  6. Añadimos las alubias, el agua y la sal.
  7. Elegimos menú guiso a 140º, presión media, 8 minutos.
  8. Dejamos despresurizar sola si no tenemos prisa



martes, 26 de febrero de 2019

Judías verdes guisadas en olla GM

          Lo de encontrar recetas para sacarle partido a la GM se ha convertido en todo un reto. La verdad es que aun me falta mucho para cogerle el gusto a la tan famosa olla. Sigo prefiriendo la tradicional, pero ya que la tengo habrá que tener unas recetas base.
          Ahí va esta, no está mal, son mas rápida pero como el chup-chup del fuego lento para guisar............



Ingredientes:
500 gr de judías verdes (aquí son vainillas)
1 cebolla
1 medida de tomate (1/2 vaso)
300 gr de beicon
1 pimiento asado
2 dientes de ajo
aceite de oliva
1 cucharadita de pimentón dulce
sal
1/2 medida de vino blanco (1/4 de vaso)

  1. Lavamos la judías y les quitamos los hilos. Las cortamos en trozos regulares al gusto.
  2. Enchufamos la olla y añadimos un chorretón de aceite a la cubeta. Marcamos el menú sofreír.
  3. Añadimos los dientes de ajo pelados y picadinos menudos.
  4. Luego añadimos la cebolla también pelada y muy picadina.
  5. Cuando esté todo transparente añadimos el beicon. Removemos y no sofreímos mas (cancelamos el programa) con el calor residual es suficiente para que el beicon se pase y así no amargue.
  6. Añadimos entonces el pimiento picadín. La medida de vino blanco, 1 cucharadita de pimentón dulce.
  7. Añadimos el tomate y volvemos a marcar el menú sofreír 3 minutos.
  8. Cancelamos el menú sofreír. Añadimos la judías verdes, 2 medidas de agua (algo menos de un vaso). La sal.
  9. Programamos el menú guiso 25 minutos, a 140º y presión alta.
  10. Dejamos despresurizar sola.

miércoles, 24 de enero de 2018

Pollo a la cerveza en olla GM

         Cuando me decidí por la GM, también me apunte en la lista el cabezal de horno, aunque luego pensé que teniendo el horno de casa para que lo quería????. Pues deciros que después de esta receta no me arrepiento para nada . Y eso que aun no le he cogido el tranquillo jajaja. Las recetas que trae el libro que lo acompaña lo utilizo para orientarme en tiempos, pero recetas competas no es que me gusten mucho. Me gusta mas usar recetas con las que sacar luego la mía propia. Una parecida la encontré en Youtube, en ella se asaba el pollo entero, pero en casa lo que prefieren son  las zancas o la pechuga.
           Así que decidí probar el cabezal de horno con las zancas y buscar mi propia receta orientándome por la de Mari Orellana. Tuve un pequeño problema, no se si debido a probar mis propios tiempo o a que. A mitad de la cocción tuve que añadir mas cerveza pues el pollo se había secado casi por completo. Añadí mas que al final casi se consumió también pero el aspecto del pollo ahí lo veis: doradito y el sabor exquisito.
         Mi primera receta con el cabezal de horno GM.



Ingredientes:
4 zancas de pollo
2 cebollas medianas
1 medida de agua
1 lata de cerveza
perejil
2 dientes  de ajo
aceite de oliva virgen
sal


  1. Lavamos el pollo y lo secamos.
  2. En un mortero, vamos a majar los ajos, el perejil y un chorro de aceite.
  3. Salamos el pollo y luego lo pintamos con el majado. Dejamos reposar en la nevera media hora.
  4. Pelamos las cebollas y las cortamos en plumas.
  5. Ponemos un buen chorro de aceite en la olla.
  6. Añadimos las zancas de pollo y la cebolla. Una medida de agua y la cerveza.
  7. Tapamos la olla con el cabezal de horno.
  8. Primero programamos la olla. Menú horno: 160º unos 20 minutos.
  9. A continuación la tapa a 200º  25 minutos. Pero pasados los 10 primeros lo bajamos a 180º y los últimos 5 volvemos a subir a 200º.
  10. Vamos mirando que no llegue a secarse. Aunque con estos tiempos y este líquido a mi me quedó bien.

martes, 19 de septiembre de 2017

Arroz meloso en olla GM

          Sigo experimentando con la olla GM. La verdad, pensé que le iba a sacar mas partido pero de momento no termino por hacerme a ella. No se si será que estamos aun en invierno y el cocinado  a fuego lento que ofrece la cocina de leña, lo siento mucho,,,,,,,,, pero no la cambio por ninguna tecnología jajajaja.
               Pero, bueno, aun así...........intento ir probando receta nuevas sobre todo esos días en los que las prisas apremian un poquito mas. Donde sabes que llegarás a casa justa y, o bien la programas para tenerla lista a la hora que tu desees. O la programas de manera que la comida se te mantiene caliente hasta la hora de llegada que también se puede. Yo pensé que haciendo esa el arroz se secaría bastante y terminaría por pasarse. Pero vos puedo asegurar que ha quedado de lo mas rico. Y la experta en arroces de la casa que es mi hoja le puso una nota bastante alta.
              Otra receta para el recetario de la GM. Continuaremos probando!!!!!!!!!



Ingredientes:
1 taza de desayuno de arroz
500 g de preparado de paella congelado (solo pescados, sin verduras)
4 cucharadas de aceite
1 sobre de azafrán en hebra
2 tazas de caldo de pescado
sal

  1. Programamos la olla en el menú plancha y añadimos el aceite.
  2. Cuando esté caliente añadimos el preparado de paella.
  3. Lo sofreímos dos minutos removiendo para que se vaya descongelando.
  4. Añadimos el arroz, mezclamos.
  5. Cancelamos el programa.
  6. Añadimos el caldo caliente, la sal y el azafrán.
  7. Tapamos y programamos en menú guiso a 130º. Presión baja . Tiempo 12 minutos.
  8. Mejor despresurizarla, que dejarla hacerlo sola.

jueves, 18 de mayo de 2017

Merluza en salsa en Olla GM

          Esta receta ha sido todo un descubrimiento. Ya que a parte de hacerse en un momentín está riquísima. Valdría para cualquier otro pescado; de hecho yo me la encontré con colas de pescadilla. La receta es original para olla GM, aunque todo es adaptable a la cocina tradicional, solo hay que sumarle tiempo y mimo. Aunque eso no quiere decir que hacerlo en olla, sea tirar en ella los ingredientes y darle al botón. Esto también lleva sus pasitos. El resultado es: un plato buenísimo!!!!!!!!!!!!!!. Que  se hace en poquito tiempo, económico y que vale igual para un diario que para un festivo.
           Animaros a probarlas, y si no tenéis olla seguir los paso, tan solo es añadirle tiempo y fuego lento.



Ingredientes:
6 lomos de merluza 
8 gambas o langostinos
1 cebolla
1/2 bote de alcachofas
1 diente de ajo
perejil
1/2 cucharada de pimentón
1 pastilla de caldo de pescado
1 medida del vaso de la GM de agua
1 medida de vino blanco
harina
sal
aceite de oliva

  1. Sofreímos las gambas en el menú plancha a 140º con unas 4 cucharaditas de aceite. Y las retiramos una vez marcadas.
  2. Enharinamos la merluza.
  3. Ponemos la merluza a sofreír y retiramos una vez que esté marcada.
  4. Agregamos la  cebolla pelada y muy picadita.
  5. En el mortero picamos el ajo y el perejil con el pimentón, un poquito de agua y la pastilla de caldo de pescado.
  6. Añadimos la picada a la olla junto con la merluza.
  7. Añadimos el vino blanco, las alcachofas, las gambas y el agua.
  8. Programamos en menú guiso, presión media, temperatura 130º, 5 minutos.

martes, 4 de abril de 2017

Lentejas con gambas y mejillones

          Esta receta o por lo menos el nombre y lo que había leído no terminó para nada como la traía en la revista. Bueno...............parecida la foto en lo que se refiere a la elaboración y a los productos para nada es como la viera.
           Creo que vos estoy liando. Vamos a ver. Yo leí en una revista una receta que era "lentejas con gambas y mejillones". Y en el momento en el que me decidí a hacerlas quería algo rápido, pero sin perder mucho la esencia de lo que había leído. Hice mis cabalas y empece a sustituir: mejillones naturales por una lata de ellos al ajillo. Las verduras por medio bote de pisto, las gambas por langostinos y las lentejas secas por un bote de ellas ya cocidas.
           De un guiso de 1,5 horas, lo pasé a uno de 15 minutos con casi igual "calidad" de ingredientes; y lo pongo entre comillas por los conservantes de los envasados, aunque el pisto también puede ser conserva casera. Pero que nos soluciona un cocido en muy poco tiempo y sobre todo teniendo en cuenta la ayuda de la olla GM. Algún día probaré a hacer la receta original y a su tiempo real, a fuego lento. Mientras esa es una genial para estos días con prisas pero que no queremos renuncia a un plato de cuchara y legumbres.
           Por cierto......... era la primera vez que utilizaba las lentejas cocidas envasadas; para un apuro me han resultado interesantes. Ahí lo dejo jajajaja.



Ingredientes:
1 bote de lentejas cocidas (400gr)
1/82 bote de pisto de verduras
1 lata de mejillones al ajillo
12 langostinos
1 sobre de azafrán en hebra
1 hoja de laurel
1 chorrín de vino blanco
1,5 medidas de agua (vaso medidor de GM)
sal
aceite

  1. Ponemos a escurrir las lentejas y las enjuagamos bien para librarlas del liquido de conserva.
  2. Ponemos la olla en el menú plancha y en ella vamos sofriendo en un chorrín de aceite las verdruas junto con los mejillones y los langostinos.
  3. Luego añadimos un chorrín de vino blanco, dejamos evaporar.
  4. Añadimos las lentejas y el laurel. Removemos para mezclar todo y cancelamos el menú plancha.
  5. Añadimos as medidas de agua, el sal y el azafrán.
  6. Programamos menú guiso, 130º, presión baja, 8 minutos.

martes, 31 de enero de 2017

Lentejas con verduras en olla GM

          Desde que me regalaron la GM no hago mas que experimentar con ella recetas que incluso me encuentro para hacerlas en cazuela de toda la vida. Así que voy improvisando un poco con los tiempos, dependiendo de alguna que se le parezca en el libro de recetas que traía.
               Esta receta de lentejas en concreto, nunca la había hecho así y se me apeteció nada mas verlas. Es mi legumbre favorita y voy probando las recetas que me encuentro. Ajuste los tiempos después de ller todas las recetas con lentejas que traía el recetario e hice mi propio tiempo para una receta que en cambio me encontré en una revista para hacerla a modo tradicional y de paso aprovechando unos trocitos de pollo al ajillo que tenía en la nevera.
            Modestia a parte, nunca comí lentejas mas ricas, yo no se si fue la olla, la receta o un poco de las dos cosas. Sin duda creo mi olla se quedará con las lentejas de esta manera. Porque yo voy a hacer un recetario para la GM como dice Arguiñano: a mi manera jajajaja.



Ingredientes:
400 gr de lentejas
1 puerro
1 cebolla
1 diente de ajo
1 tomate
1/2 calabacín pequeño
2 zanahorias
1 cucharadita de pimentón
4 cucharadas de aceite de oliva
1 hoja de laurel
sal
pimienta

  1. A mi me gusta dejar las lentejas a remojo como dos horas antes de cocinarlas.
  2. Limpiamos el puerro retirando la capa exterior, las raíces y la parte verde más dura. Lo lavamos y cortamos en rodajas.
  3. Pelamos la cebolla, el ajo y el tomate y los picamos menudos.
  4. Despuntamos el calabacín y raspamos las zanahorias. Los  lavamos y cortamos en dados pequeños.
  5. Añadimos el aceite a la cubeta de la olla y seleccionamos el menú plancha a 120º. 
  6. Salteamos las verduras durante 5 minutos. Cancelamos este menú.
  7. Añadimos las lentejas, una cucharada de pimentón y la hoja de laurel.
  8. Añadimos el pollo al ajillo y cubrimos sin que sobrepase los alimentos.
  9. Salpimentamos.
  10. Seleccionamos menú guiso, 110º, presión media y 20 mintuos.