Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

Huevos en cubilete sobre tomates al gratén con mozzarella

          Esta es la combinación de dos recetas que me encontré una en una revista y otra en un libro. Bueno digamos que la idea fue combinarlas porque ninguna de ellas por si sola me parecía un plato muy completo para hacer solo para una cena. Y en realidad es una idea de receta nueva puesto que ninguna de las dos recetas originales está exactamente igual ni completas.  Así que mas bien podríamos decir que la receta es nueva. Es lo que llamo una receta inspiración de dos he sacado una, pero añadiendo, quitando y combinando..................madre que rollo y lío he armado. Vamos que la receta es nueva, que algún día haré las originales o las inspirativas por separado pues también por si solas tienen que estar muy ricas y además son sencillas y rápidas.



Ingredientes:
8 huevos
100 gr de jamón cocido
4 tomates pequeños
2 bolas de mozarrella
1/2 cebolla grande
8 aceitunas
1 cucharada de orégano
1 cucharada de pan rallado
AOVE
sal
pimienta


  1. Vamos a preparar el gratén para que este se valla haciendo en el horno a la vez se van haciendo los huevos.
  2. Lavamos los tomates y los cortamos en rodajas. Y los disponemos en una fuente apta para horno.
  3. Escurrimos la mozarella y la cortamos en rodajas y las colocamos sobre el tomate.
  4. Picamos la cebolla en plumas muy finas la pochamos en una sartén con un hilo de AOVE hasta que esté blanda. La escurrimos sobre un papel de cocina y la pasamos a un bol.
  5. En el mismo bol ponemos las aceitunas picadas, el orégano y el pan rallado y mezclamos bien.
  6. Repartimos el contenido del bol sobre la mozzarella.
  7. Engrasamos cuatro flaneritas con AOVE.
  8. Añadimos una pizca de sal y cascamos dos huevos en cada una de ellas.
  9. Volvemos a sazonar y añadimos el jamón york cocido cortado en daditos.
  10. Colocamos las flanera en una olla con un poquito de agua y cocemos al baño maría durante 5 minutos una vez rompa a hervir.
  11. En este punto metemos el gratén al horno y la gratinamos hasta que funda el queso.
  12. Retiramos el gratén del horno y desmoldamos los flanes de huevo encima. Servimos enseguida.

      Quiero aprovechar la entrada para agradecer a Mónica del bolg Dulcibal que me ha dado un nuevo premio primavera. Este no lo tenía a si que otro mas a mi vitrina con la misma ilusión que si fuera el primero.Yo no puedo nominar solo a 10 blog porque me gustan muchísisisisismos mas y pienso que todos lo merecen así que aquí queda para todo aquél que quiera recibirlo.


       Pero además de este nos ofrecía otro a todo y era el de UN ABRAZO POR TUS COMENTARIOS,  y ese quiero dedicároslo  a todos los que comentáis cada entrada de este blog, por que me regaláis un minuto de vuestro tiempo con vuestras palabras. Os lo entrego con toda la gratitud y el amor del mundo. Y os doy muchas gracias por cada uno de ellos que últimamente son muchos. GRACIAS DE CORAZÓN.

martes, 16 de julio de 2013

Muchas gracias a todos y tarta de requesón y cerezas

     Poco podía creer  hace año y medio que podría  llegar hasta aquí: ""400 seguidores". La satisfacciones que hasta ahora me a dado este pequeño y humilde proyecto han sido enormes. Conocer gente fantástica la nombro entre las primeras, llevarme amig@s en el corazón la segunda y aprender cada día un montón de cosas nuevas, desesperarte porque no te sale una receta y alegrarte enormemente cuando otra te sale mucho mejor de lo esperado.

        El orgullo y la emoción que se siente con cada nueva incorporación es enorme. De nuevo la emoción de ver a bloger@s con casi 1000 seguidores y que tengan un minuto para dejar un bonito y alentador comentario en tu humilde blog no se puede describir. Pero bueno...........con cada uno de los comentarios que escribís cada uno de los que me visitan y gracias también a las visitas silenciosas que también cuentan y con todo ello siento una alegría infinita.

       Voy poco a poco y pasito a pasito pero siguiendo una línea que me propuse desde el principio y es hacer una cocina casera, accesible en ingredientes, sencilla muy de andar por casa vamos!!!. Que algún día me lanzo mas y sale un plato un poco mas sofisticado pero no muchas veces. Sigo diciendo que me queda mucho por aprender a la hora de las presentaciones pero es que la comida casera, del día a día tampoco es para lucirla en la mesa, sino en el plato con sus sabor, eso es lo que pienso yo.
   
       Lo mucho o poco que he conseguido ha sido con gran esfuerzo y con horas de dedicación. Tengo que dar las gracias también a mi familia que a soportado muchos: --ahora voy y "el ahora" era dentro de 20 minutos-- el esperar un momento que estoy comentado en los blog; que han sido mis conejillos de indias en mis nuevas recetas. GRACIAS, por esa paciencia infinita y por alegrarnos con cada logro conseguido.

      Quiero daros animo a todos los que estáis empezando y deciros que algunos quizás despeguéis mas rápido que otros pero que con perseverancia y constancia también se llega lejos. Y sobre todo daros un consejo """ser fiel a vosotros mismos, no cambiéis""". No seáis presuntuosos por haber llegado a un número de seguidores y seleccionéis luego a los grandes blog para dejarles un comentario.!!!!!No hay nada como la humildad y la sencillez!!!!, porque eso te hace ser autentico y tener los pies en el suelo. Para mi todos son iguales grandes y pequeños, porque me quedo con la persona que hay detrás y su contenido y no con lo famoso que pueda ser. Es fácil perder esa humildad y conozco blog que la han perdido; por eso me he propuesto seguir en mi linea y centrada en como lo he hecho hasta ahora. Que hay cosas mejorables...............por supuesto que las hay..................pero sin cambio en esencia ya no seria yo............... y esto nos sería "El Payar de Xuan".



     Y de paso aprovecho para desearos un FELIZ VERANO A TODOS;  yo aun andaré unos días por aquí pero mas relajada y en unos días mas me voy a mi querida Noja- Cantabria, donde encuentro la paz para recargar pilas para otro año mas. Solo sentarme en la Playa del Ris y ver el mar que suele estar en calma o mirar las Marismas de Joyel es como tocar el cielo. Y este año lo necesito mas que nunca. Besinos a todos.

    Y como el año anterior me voy dejado os una tarta de lo mas sabrosa. Para que tengais un dulce recuerdo hasta mi vuelta.



Ingredientes:
1/2 kg de requesón
400 gr de cerezas
4 huevos
2 yemas
150 gr de azúcar
150 gr de almendra molida
1 limón
1 sobre de gelatina en polvo
250 ml de zumo de naranja
3 cucharadas de mermelada de cereza o fresa


  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Forramos con papel de horno un molde redondo el mio era de 24 cm de diámetro. (Para forrarlo bien, mojáis el papel que se queda blando y manejable).
  3. Lavamos el limón, lo secamos y rallamos su cascara.
  4. Separamos yemas de claras.
  5. Las yemas las batimos con el azúcar hasta que doblen su volumen.
  6. Luego añadimos la ralladura de limón, el requesón escurrido y desmenuzado y la almendra. 
  7. Batimos hasta obtener una pasta cremosa.
  8. Montamos las claras a punto de nieve y las vamos incorporando al bol anterior con movimientos envolventes y despacio.
  9. Vetemos en el molde y horneamos 55 minutos.
  10. Sacamos y dejamos enfriar.
  11. Vamos a por la cobertura. Retiramos los tallos de las cerezas, las partimos por la mitad y les quitamos el hueso. Calentamos el zumo de naranja con la mermelada elegida y cuando esté integrada añadimos el sobre de gelatina, movemos bien hasta que se disuelva y añadimos las cerezas. Retiramos del fuego dejamos templar unos minutos y vertemos sobre la tarta.
  12. Dejamos reposar en la nevera para que se cuaje toda la noche.
  13. Para servir sacamos la tarta con cuidado del molde ayudados por el papel de horno y presentamos.

  

domingo, 14 de julio de 2013

Hojaldres enrejados y un premio con corazón

         Estos hojaldres tienen tiempo, vamos la falto.............que no es que aun los tenga en el armario eh!!!!!! jaja. Los hice de manera rápida e improvisada cuando decidimos esa misma mañana ir a la paella con la que el club de fútbol en el que juega el niño cierra la temporada. El año anterior había que comprar los vales, pero este años debía se muy bueno y tener cuentas saneadas porque el club ponía la paella. Así que no sabía como iba a ser y pensé en hacer algo rápido con hojaldre. El día anterior, Genma una amiga y casi vecina de toda la vida me había traído el cortador que hace que pueda hacer enrejados y pensé que era una buena ocasión para estrenarlo. Pero todo eran prisas. No sabía que ponerles, nunca había usado el cortador: ""la suerte del principiante". El relleno fue totalmente improvisado y use dos productos nuevos que nunca había traído a casa. Uno era el atún envasado en bolsa al vacío son de la marca "Diamir", y el resultado me ha gustado mucho no trae mucho aceite, el justo y para lo que yo quería son ideales. Y una ensalada de pimientos que no es otra cosa que pimientos del piquillo asados con cebolla. Improvisado pero, éxito total, lo malo que no me alcanzaron para todos.............seguro que si intento repetirlos no salen igual (bueno yo fui de las que quedo sin ellos, así que no sabré cuales estarán mejor).


                    Dentro de esta misma entrada quiero agradecer a Juan Manuel (Chao) LacocinadeChao  el premio que me ha otorgado hace unos días. Cada premio tiene una emoción, pero este y viniendo de quien viene la tiene doble puesto que su cocina para mi es un referente de salud. Al igual que él es un referente como persona. Un amigo y un maestro. Muchas gracias Juan, me lo llevo en el corazón igual que el corazón que me entregas. Y si no lo conocéis aunque lo dudo, no dejéis de pasaros por vuestra cocina, que es todo corazón y sana para el corazón.
            Y aunque se que el deber es darlo a 10 blog para mi es lo mas difícil de todo, porque hay tantos y tan buenos a los que sigo. Que desearía que todo aquel que lea y comente este post se lo lleve de todo corazón porque lo entrego con todo mi cariño.



Ingredientes:
2 láminas de hojaldre
1/2 bote de ensalada de pimientos
1 bolsa de atún en aceite
2 cucharadas de salsa de tomate
1 huevo

  1. Con una lámina de hojaldre y una tira de la hora haceos las cajitas de hojaldre. Para ello cortamos cuadrados del mismo tamaño y les cortamos 1 cm de cada lado que montaremos sobre el borde del cuadrado de hojaldre formando así las cajas. Las pinchamos con un tenedor para que el interior de la caja no suba.
  2. En un bol ponemos el atún (ya os digo no trae mucha aceite es ideal para esto) y le añadimos la salsa de tomate. Mezclamos bien.
  3. Rellenamos las cajinas de hojaldre con el atún y tomate (una capa fina) y sobre ella colocamos una de ensalada de pimientos.
  4. Cortamos el resto del hojaldre en tiras un poquito mas estrechas que el las cajas, puesto que el enrejado estira. Y pasamos sobre ellas el cortador.
  5. Vamos colocando las redes de hojaldre sobre las cajas y presionamos para sellar su lados.
  6. Pintamos con huevo batido.
  7. Horneamos con el horno precalentado a 200º unos 30 minutos.


martes, 18 de junio de 2013

Huevos rotos

          Ya se que es un plato de lo mas sencillo, sin complicaciones y económico. Pero por eso mismo pienso que es un plato de hoy en día. Con este ritmo de vida que llevamos y con la economía tan precaria como aquellos años en los que este plato era la cena habitual en muchos de nuestros hogares, creo que es merecedor de un lugar en un blog como este, compuesto de recetas caseras.
              La verdad hace mucho que no los comía, porque intento huir un poquito de las patatas fritas, pero como ya sabéis esta semana es un caos en mi casa, no caben mas cruces ni mas horas en la agenda y necesitaba una cena rápida, sabrosa pero que a la vez alimentara; mi hija se acordó de ellos después de estar viendo mastecheff repetido desde la web y dijo "mami, por qué no cenamos los huevos rotos de Lucio". Esta al paso que va empieza mas pronto de lo que yo lo hice en la cocina jajaja. Y aquí están, no son los de Lucio, son los de las gallinas de su abuela que disfrutar del plato con el sabor de huevos caseros es..................ahí lo dejo cada uno que le ponga el calificativo que crea. 



Ingredientes:
8 patatas medianas
8 huevos
8 lochas de jamón
aceite de oliva
sal


  1. Pelamos y freímos las patatas (cada uno que las pique como mas les gustan), en casa a los mayores nos gustan redondas en lonchas y a los peques en bastones.
  2. Las sacamos a los platos de servir.
  3. Pasamos las lonchas de jamón por la sartén cortadas a tiras, tan solo para que adquieran una textura un poco mas crujiente pero que se hagan con la propia grasa del jamón, no le ponemos aceite. Y ponemos dos en cada plato.
  4. Freímos los huevos en copa aceite y que esta esté bien caliente para que salga la puntilla. Yo los retiro en cuanto la clara esté cuajada pero con la yema blanda. 
  5. Ponemos dos huevos en cada plato y una vez encima los cortamos y mezclamos un poco con las patatas y el jamón.
  6. Se sirven inmediatamente.


       Ahora quiero dar las gracias a Raquel del blog Cocinara, que se ha acordado de mi a la hora de otorgar  nada mas y nada menos que dos premios.
         Raquel, guapa: - no importa que ya los tenga como tu dices. Para mi cada premio es una alegría y un orgullo, porque significa que os gusta mi cocina. Que os acordáis de mi al otorgarlos me hace sentir una gran emoción. Te los agradezco de corazón. Muchas gracias.
          Por cierto pasaros por su blog, se que os gustará.


lunes, 13 de agosto de 2012

Salchichas rebozadas y puré a feria

          Ya se, ya se, que no es un plato gourmet, ni cocina tradicional y que se pude considerar comida rápida; pero a veces es eso lo que necesitamos un plato rápido, vestido de forma que no parezca una sosaina de plato. Y que decir si terminas de llegar de vacaciones, a la niña le sube la fiebre a 39º y no puedes salir a hacer compra, pues eso me paso la semana pasada justo al día siguiente de llegar de vacaciones así que había que arreglarse con lo que había por la nevera y por casa. Dispuesta a hacer de las simples frankfurt un plato diferente esto es lo que salio. Espero por lo menos sirva para daros una idea de cena rápida..............


         
Ingredientes:
9 salchichas frankfurt (mejor de las mas largas)
1 paquete de puré de pata para hacer
 huevo
 pan rallado
 aceite de oliva virgen
 pimentón picante
4 pimientos del piquillo

  1. Ponemos una sartén con aceite al fuego.
  2. Pasamos las salchichas por huevo batido y luego por pan rallado (hay un pan rallado que es como mas gordito que hace el reboce mas crujiente, pero vale cualquiera).
  3. Las ponemos en la sartén hasta que se doren y retiramos sobre papel de cocina.
  4. Hacemos el puré de patata según las instrucciones del fabricante.
  5. Presentamos el plato con tres salchichas un molde de puré de patata al que hemos regado con un hilo de aceite virgen extra y espolvoreado con pimentón picante. Añadimos sobre las salchichas un pimiento del piquillo.

jueves, 1 de marzo de 2012

Una ilusión cumplida El Payar de Xuan

          Esta entrada es un tanto especial. He elegido tanto el título, como  la foto porque hacen un pequeño homenaje a lo que significa y es "El Payar de Xuan".



          Los que no me conocíais no sabéis el porque de "Be cocina en El Payar de Xuan" y hoy quiero explicaros la historia. El Payar de Xuan es lo que en castellano diríamos El Pajar de Juan....... Si, si, pajar!!!!!!!!! ese sitio donde se almacena la hierba, la paja o como decimos los asturianos la yerba y la paya para dar de comer al ganado.
          El payar es hoy un comedor, un localín de reunión de amigos y familia, pero hasta no hace mucho tiempo era un viejo payar destartalado y casi a punto de caer. Un viejo pajar que mi marido heredó y que con el afán de no dejarlo derrumbarse por pertenecer a sus raíces hoy es un símbolo de orgullo para él y nosotros, su familia.

          Como bien digo lo primero era arreglarlo para que no se cayera, pero poco a poco una idea fue tomando forma en su cabeza; y un arreglo trajo otro y así surgió "El Payar de Xuan". La obra fue lenta, duro mas de un año y toda hecha con sus propias manos, robando tiempo al sueño, al descanso, al estar con la familia, pero que hoy damos por bien empleados porque allí hemos podido pasar muy agradables momentos.

         Hoy "El Payar de Xuan" es lugar de esparcimiento, reunión y disfrute de nuestra gente mas allegada. Allí hemos realizado reuniones, celebraciones, fiestas y entre tanto disfrutando de grandes manjares gastronómicos. Todos ellos caseros y elaborados por los grandes cocineros y cocineras que tenemos por amigos.Y fruto de esos encuentros es la famosa "ensaladilla el payar". Poner la receta no es fácil, cada uno llama ensaladilla a una cosa, y cada cocinero le pone unos ingredientes u otros.
          Pero el verdadero homenaje de esta entrada es para mi marido: Juan, la verdadera alma de "El Payar ". Y el verdadero culpable de que "Be cocine en El Payar de Xuan". El fue quien me animó y ayudó a construir mi payar particular: "este humilde blog" en el que cada día comparto con vosotros las recetas que elaboro y que con su ayuda y la vuestra espero mejorar con el tiempo. A él y a mis hijos Juan y Noemí debo este proyecto, porque muchas veces son mis conejillos de indias en la cata de nuevas recetas. "MUCHAS GRACIAS FAMILIA"  por vuestro apoyo y vuestro amor.
Y a todos los que me leéis gracias también porque sin vosotros esto tampoco sería posible.

Muchos besos a todos