Vi este guiso en un programa de Karlos Arguiñano. Me pareció una receta de lo mas fácil, rica y completa. Bien vale de plato único porque lleva una buena cantidad de verduras. Es económico como como la gran mayoría de los los platos que nos prepara. Como veis con ingredientes muy normales y fáciles de encontrar, a parte de todo eso no lleva mucho tiempo en la elaboración. Joooo, es que yo le vi todo ventajas!!!!!!!!.
Podríamos tanto hacerlo para la comida como para la cena. Y sobre todo, es de estos platos que me gustan porque si sobre tiene un montón de posibilidades luego. A mi me sobró poquito porque estaba rico, rico!!!! como dice Karlos. Y quitándole las patatas al día siguiente me salió un arroz para no dejar ni un grano en el plato.
Ingredientes:
1 kg de pollo (yo utilice zancas en trozos)
1 puerro
1 pimiento verde
1 cebolla
1 zanahoria
2 dientes de ajo
1/2 kg de champiñones enteros
5 patatas
4 rebanadas de pan tostado
1 copa de whisky
sal
aceite de oliva
- Lavamos el el pollo y secamos. Salamos.
- Lavamos el puerro y lo cortamos en rodajas.
- Pelamos los dientes de ajo y los picamos muy menuditos.
- Pelamos al cebolla y la picamos muy menudita.
- Raspamos la zanahoria y la picamos también menuda.
- Lavamos el pimiento y lo cortamos en trocitos pequeños.
- En una sartén bastante amplia y honda comemos un chorro de aceite de oliva y en ella pochamos las verduras.
- Pelamos las patatas y las cortamos en trozos.
- Lavamos los champiñones, les quitamos el tallo y cortamos en cuatro.
- Añadimos el pollo a la sartén de las verduras y lo salteamos unos minutos con ellas.
- Añadimos el whisky y flambeamos.
- Cuando se apague la llama añadimos el pan tostado picado y removemos.
- Agregamos las patatas y los champiñones.
- Cubrimos con agua y salamos.
- Tapamos y cocemos 20-25 minutos.
hola!! vengo a por un plato de este guiso, que me parece de un sabroso total, con ese whisky que aroma! me traigo pan y a disfrutar de lo lindo, besos!
ResponderEliminarSírvete que ya ves la olla es grande jaja.
EliminarBesinos
Un guiso muy rico, el whisky le da el punto diferente, seguro que le deja muy buen sabor.
ResponderEliminarBesos.
Yo ya empleaba mucho el whisky porque como en casa no lo bebe nadie y viene en las cestas de navidad. Pero en este guiso le da un sabor especial.
EliminarBesinos
A mi las recetas del Argui me encantan, son sencillas y sobre todo que se pueden hacer sin problemas y con ingredientes sencillos. Ese pollo tiene que estar de escándalo y muy buena idea hacer las sobras con arroz, yo lo hago mucho! Seguro que está riquísimo, me lo quedo!
ResponderEliminarUn besito
Si Nuria, no tienen complicaciones y son ingredientes conocidos, no como otros cocineros que piensan que el resto de los mortales vivimos en grandes ciudades donde encontrar de todo. Estos reyes me han traído el nuevo libro de y le voy a sacar mucho jugo jaja
EliminarBesinos
Es que Arguiñano es mucho Arguiñano!! antes veía mucho su programa , ahora no me da tiempo de verlo, pero tiene recetas muy buenas. Este guiso me ha encantado, fácil y muy sabroso. Bs.
ResponderEliminarPues si Julia. Yo cuando puedo lo veo, y sino luego me los veo en internet, aunque casi prefiero los libros, estos reyes me han traído el último que ha sacado.
EliminarBesinos
Vaya guiso tan rico.
ResponderEliminarEn casa somos muy aficionados al pollo y a los platos de carne guisada, así que seguro que les encantaría.
Un besote.
Ya verás como vos gusta Marga, eso si acuérdate de comprar pan bastante jaja
EliminarBesinos
Un guiso sabrosisimo y me pega que el tuyo mejor que el de Arguiñano no jeje, una cazeela de pollo que es siempre bien recibida...Bess
ResponderEliminarBueno yo el de él no se como sabía pero este no es por echarme flores estaba de muerte jaja
EliminarBesinos
Vaya guisote Be, estoy segura que el del Arguiñano se queda atras del tuyo amiga, ahora espero ver ese arroz tan rico que has echo con las sobras que en eso tu eres una artista, un beso
ResponderEliminarEstaba muy bueno amiga, y sobre todo con una hogaza de pan al lado jaja
EliminarBesinos
Que guiso mas rico y ademas tu has aprovechado muy bien las sobras con ese rico arroz.besinos
ResponderEliminarEl arroz también salió de lo mas rico, lastima no tener la foto.
EliminarBesinos
Un plato completo y consistente, un guiso de los de toda la vida con el que te quedas como un rey
ResponderEliminarAbrazos!!
Este es para luego echar la siesta Javier........bueno en realidad no es tan pesado jaja
EliminarNo me extraña que te haya gustado la receta Be, es una de esas tan completas que es complicado resistirse a ella. Realmente hace mucho mucho que no hago guiso de patatas.. con.. que rico me gusta mucho la receta. Besitos
ResponderEliminarMagda pues yo desde que descubrí esta es la que prefieren, y siempre dicen: que sobe, que mañana queremos arroz. Es una receta de lo mas rica.
EliminarBesinos
Con Arguiñano siempre acertamos!!!! Que hombre! Un beso Belén y gracias por tus visitas, yo soy más perezosa! Excelente plato!
ResponderEliminarBelen es un guiso muy completo y de sabor tiene que ser fantástico, y viniendo de Arguiñano este es un plato con fundamento, jeje, se ve buenísimo.
ResponderEliminarUn beso.